Caficultores de Unda crean asociación para unificar lucha por un precio justo para el rubro

Caficultores de Unda crean asociación para unificar lucha por un precio justo para el rubro

Acarigua.- Caficultores del municipio Monseñor José Vicente de Unda acordaron conformar un gremio para unir fuerzas en la lucha por un mejor precio para el café y conseguir  reivindicaciones para el sector.

Durante una asamblea, en la que participaron  productores, representantes de la cámara de comercio y sociedad civil, entre otros sectores representativos del municipio, se convino además la elaboración de un documento que será llevado al Ministerio de Agricultura y Tierras para dar a conocer la realidad que viven los caficultores en la zona y la inconformidad que tienen con el precio que tiene el rubro.

Según lo señalado por el dirigente político y cafetalero, Arnaldo Barrios, un quintal de café lo están pagando entre 85 a 90 dólares, sin embargo la producción de esos 46 kilos está por encima de los cien dólares.

Caficultores de Unda reclamaron precio justo para el rubro

“Una mata dura tres años para poder producir, pero mientras tanto eso significa que hay que abonarla, regarla, limpiarla, colocarle herbicidas cada tres meses y pagar la mano de obra del que lo hace para finalmente poder cosechar, de allí que el precio que estamos pidiendo no puede estar por debajo de los 120 dólares por quintal”, expresó.

Manifestó que la carencia de insumos básicos, sumada a la inestabilidad en el precio del café y los altos costos que tienen herbicidas y fertilizantes en el mercado, entre otros productos, han traído como consecuencia una baja en la producción ya que el caficultor no puede mantener su finca.

Barrios indicó que otro problema que afecta al sector es el mal estado de la vialidad de lo que representa el eje cafetalero que conforman los estados Lara, Trujillo y Portuguesa.

-Toda esta situación será recogida en el documento que se llevará a Caracas y para ello también se ha creado un fondo para costear los gastos de movilización de los caficultores para elevar la voz en demanda de precios justos.

Relacionadas

Portuguesa se une a la fiesta musical del Vive El Sistema Fest por su 50° aniversario

Portuguesa se une a la fiesta musical del Vive…

Prensa – El Sistema Portuguesa.-Desde el jueves 24 de abril, hasta el 11 de mayo, Venezuela se vestirá de gala con…
Un éxito / I Encuentro Agroproductivo Regional de Agricultura Regenerativa en Portuguesa⁣

Un éxito / I Encuentro Agroproductivo Regional de Agricultura…

Portuguesa.- La Agropecuaria Las Uvitas, ubicada en la parroquia Río Acarigua del municipio #Araure, fue escenario del I Encuentro Agroproductivo Regional…
El Sistema de Orquestas en Portuguesa impulsa el talento musical juvenil con Clases Magistrales de alto nivel

El Sistema de Orquestas en Portuguesa impulsa el talento…

Portuguesa.- Con el propósito de fortalecer el desarrollo musical de niños, niñas y jóvenes, el Sistema de Orquestas y Coros Juveniles…