
Bardinet adquiere la marca de ron ‘Cacique’ y el 40% de Espadafor
- Alimentos y BebidasInternacionalesNoticias
- 21/02/2025
- 248
España.- Bardinet ha protagonizado dos importantes operaciones de compraventa con las que busca reforzarse por un lado en la categoría de ron, en la que ya compite con su enseña ‘Negrita’, entre otras, y por otro, en el segmento de bebidas sin alcohol. Así, la compañía -con sede en Gelida (Barcelona)- ha adquirido la marca ‘Cacique’, hasta el momento en manos de la multinacional Diageo, en una operación con la que la filal del grupo La Martiniquaise-Bardinet busca potenciar su posición competitiva y reforzar su posicionamiento en la categoría de ron tanto en el ámbito nacional como internacional.
Como decimos, Bardinet no es nueva en el segmento, sino que cuenta con una presencia destacada a través de la marca ‘Negrita’, con ventas que superan las 10 M de botellas anuales a más de 118 países, y con la que no competirá directamente, toda vez Bardinet ha subrayado que desarrollará posicionamientos comerciales diferentes para cada una de ellas. Otras enseñas como ‘Saint James’ y ‘Pujol’ completan su oferta marquista en ron y conviven con su negocio de suministro de referencias a varias cadenas de la gran distribución, entre ellas Mercadona.

¿Qué impacto tendrá a nivel económico en las cuentas de Bardinet?
La llegada de ‘Cacique’ supondrá un importante impulso en las cuentas de Bardinet. Según apunta su presidente Jean-Paul Bouyat, “nuestra previsión inmediata es vender más de 4 M de botellas de la gama ‘Cacique’ el primer año para ir creciendo. Eso supondrá aproximadamente un 12% de incremento de nuestra actividad en volumen y cerca de un 20% en facturación”. En términos de EBITDA, el presidente de la compañía apunta que a un crecimiento anual del 35%.
Adquiere el 40% de Industrias Espadafor
Por otro lado, Bardinet ha adquirido el 40% de la granadina Industrias Espadafor, especializada desde hace años en la elaboración de bebidas sin alcohol y bajo contenido alcohólico, con el objetivo de iniciar “una colaboración estratégica que debe ser buena para ambas empresas”, señala Bouyat. Espadafor, que cuenta con una fábrica en Escúzar (Granada), registró ingresos de 17 M (+0,8%) en 2023.
“La inversión tiene sentido para Bardinet para poder elaborar con todas las garantías y la mayor eficiencia productos como “Ready to Drinks” o productos sin alcohol en distintos formatos” apunta Bouyat, que señala además que “la planta embotelladora puede servir ‘back up’ a las instalaciones de Gelida”.
Al cierre del ejercicio 2024, la cabecera Bardinet España facturó 96 M (- 2%); mientras la filial Bardinet Wines, que elabora vinos y cavas, finalizó el año con ventas de 12,8 M (+17,5%) y la destilería artesanal ubicada en Vedra (Galicia) ingresó 2,4 M (+61,5%).
Lea También: Encuentran restos de pesticidas en vinos de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria