Asoportuguesa se prepara para nuevos proyectos comprometida en consolidar los ya encaminados

Asoportuguesa se prepara para nuevos proyectos comprometida en consolidar los ya encaminados

En asamblea general, eligió ala Junta Directiva 2020-2023

Prensa Asoportuguesa.- En asamblea general, la Asociación de Productores Rurales del estado Portuguesa (Asoportuguesa) ratificó a Gustavo Moreno Lleras y Juan Fernando Palacios en las respectivas presidencia y primera vicepresidencia de la Junta Directiva, a la que se incorporan nuevas generaciones de agricultores, dándole mayor impulso a los jóvenes que se inician en la actividad de producir alimentos.

 

Aurelio Amaya asciende a segundo vicepresidente del gremio y don Eloy Álvarez Pascual pasa a ocupar la primera dirección, seguido de Francisco Vacca, Luis Miguel Jiménez, Eduardo Sánchez, Félix Otamendi y Cecilia Zicarelli.

 

Se incorporan como directores suplentes Encarnación Rosendo, Luis Arráez y Gregorio Marín, acompañados de Fernando Montenegro, Diego Márquez y Sebastián Bonet, mientras que el tribunal disciplinario quedó conformado por Rafael Jaén, Ricardo Velázco, Jorge Álvarez, Jhonny Peña, Alberto Guinand, Rafael Escalona y Antonio Calado.

 

Durante la presentación de la Memoria y Cuenta 2019 que fue aprobada por los agricultores socios de Asoportuguesa, en un acto que se realizó bajo un estricto protocolo sanitario, se eligió a la Junta Directiva que regirá los destinos del gremio en los próximos tres años.

 

“Como todo lo que se termina, significa un nuevo comienzo, nos preparamos para nuevos proyectos, con el compromiso de concluir y consolidar los ya encaminados, por lo que agradecemos que hayan depositado su confianza en este equipo de hombres y mujeres que pusimos nuestras fuerzas y conocimientos para hacer de Asoportuguesa una razón para permanecer en el agro”, expresó Moreno Lleras.

 

Al destacar lo complicado que ha sido producir en este 2020, el presidente de Asoportuguesa felicitó a los agricultores que les fue bien y tuvieron buenos rendimientos a nivel de campo. “A los que no nos fue así, vamos a salir adelante, gracias a esas manos que trabajan y a las de quienes ya no nos acompañan pero que eternamente serán recordados”, dijo.

 

Precisamente, la memoria de las personas que fallecieron este año por el covid-19 u otras causas, fue recordada durante el acto, en el que la sala en pleno rindió tributo al pionero don René Sosa, Óscar Roldán, Udelia Mendoza y al técnico agrícola Jairo Rodríguez, personajes relevantes por su trabajo gremial, en campo y dentro de la asociación.

 

También resaltó la importancia de la integración agroalimentaria que se ha venido fortaleciendo desde Asoportuguesa. “Qué gran oportunidad, qué gran ventaja nos dio contar con nuestras Almacenadoras, qué importante fue invertir en aquel momento en estas plantas en las que muchos de ustedes son socios”, expresó.

 

A su vez, afirmó que el sector agrícola es la base de la producción de este país, siendo “pilar fundamental” de la economía de una Venezuela que se encamina a unos nuevos tiempos, a los cuales se ha ido adaptando Asoportuguesa, con la modernización de sus procesos productivos, operativos, administrativos y financieros.

 

Por su parte, Juan Fernando Palacios, primer vicepresidente de Asoportuguesa y presidente de las Almacenadoras Asoportuguesa, manifestó que la organización continuará produciendo. “Tengan la seguridad que el gremio, su Departamento Técnico, su personal administrativo y todos los trabajadores y productores, vamos a salir adelante”.

Prensa Asoportuguesa

Lea También: Transportistas y mayoristas de hortalizas registran 70 % de pérdidas

Relacionadas

Caficultores exigen que les paguen las cosechas a precios establecidos en la Gaceta Oficial

Caficultores exigen que les paguen las cosechas a precios…

CARACAS-Venezuela.- Los caficultores denuncian que la agroindustria paga el quintal en menos de la mitad de los precios establecidos por la…
En Venezuela los productores agrícolas quieren seguir produciendo alimentos: Hoy un nuevo ejemplo en el Estado Yaracuy

En Venezuela los productores agrícolas quieren seguir produciendo alimentos:…

Especial.- Venezuela es hoy un país lleno de dificultades, escasez y con un Estado que no da respuestas a las necesidades…
Propuestas de José Guerra para recuperar la economía venezolana en el 2024

Propuestas de José Guerra para recuperar la economía venezolana…

CARACAS-Venezuela.- El principal objetivo en el que debemos enfocarnos los venezolanos en el 2024, es en ganar las elecciones y diseñar…