Amenazan con “Hora 0”: Productores de Turén, Esteller y Santa Rosalía rechazan que alcaldías manejen el suministro de combustible

Amenazan con “Hora 0”: Productores de Turén, Esteller y Santa Rosalía rechazan que alcaldías manejen el suministro de combustible

Turén, Portuguesa.- Productores de Santa Rosalía, Turén y Esteller exigieron respeto al director regional del Ministerio de Agricultura y Tierras, Gustavo Rojas, quien se niega a atender las demandas de combustible que requieren para las labores agrícolas y propone el traspaso del manejo del despacho a las alcaldías.

De acuerdo con la información suministrada por Jesús Granda, productor de Santa Rosalía, los agricultores se niegan rotundamente a la creación de un nuevo Combuspor a nivel de las alcaldías, puesto que agravaría aún más la crisis en la distribución de gasolina y gasoil, de allí que están dispuestos a ir a una paralización de actividades en protesta.

Los productores denunciaron el mal estado de las carreteras en Santa Rosalía

Aseguró que el nuevo director del MAT, Gustavo Rojas, no está tomando en cuenta a los pequeños productores y a los autofinanciados, pretendiendo ahora delegar en las alcaldías el despacho del combustible al no haber podido darle respuestas al sector.

“Los únicos beneficiados con todo esto será un pequeño grupo de afectos a los alcaldes”, dijo tras la asamblea que sostuvieron en la redoma de entrada a la población de Turén y en la que se acordó un nuevo encuentro en la sede del MAT en Acarigua, para depurar los listados de productores que se han censado para acceder  al combustible.

Cosechas en peligro

En otro orden de ideas, Granda denunció el grave estado de la vialidad agrícola en Santa Rosalía, lo que pone en riesgo el saque de las cosechas de la temporada como plátano, yuca, auyama, lechoza, así como pescado, queso, reses y cochinos, entre otros.

El deterioro vial pone en riesgo el saque de las cosechas del campo

 

Comentó que las carreteras 8, 9, 21 y 25 de Poblado 3 se encuentran deterioradas debido a la falta de atención y los camiones que salen cargados se quedan pegados entre el barro y los huecos que hay a lo largo de esas vías.

 

 

 

Ultima Hora / Yaxmin González Jiménez

 

Lea También: Transportistas larenses no se han surtido gasoil desde diciembre de 2020

Relacionadas

Sector agropecuario venezolano: Tiene capacidad de producir alimentos de calidad y busca exportar

Sector agropecuario venezolano: Tiene capacidad de producir alimentos de…

Caracas.- Luis Pérez Stuve, presidente del Consejo Venezolano de Carne (Convecar), aseguró que el sector agropecuario ayuda a dinamizar al sector…
Conozca más sobre la TN70, la cerda que está transformando la porcicultura mundial

Conozca más sobre la TN70, la cerda que está…

Colombia.- En la actualidad, la cerda TN70, manipulada genéticamente, se consolidó como un gran referente de productividad y eficacia para el…
Aumento del dólar afecta compra de fertilizantes en Mérida

Aumento del dólar afecta compra de fertilizantes en Mérida

Mérida.- Los agricultores deben lidiar con el alto precio de los insumos agrícolas y el pago a cuenta gotas de sus…