Alertan desplome de 22% de la siembra de papa

Alertan desplome de 22% de la siembra de papa

Mérida-Venezuela.-  La Confederación Nacional de Productores y Comercializadores de Papa en Venezuela (CONFEPAPA) advirtió, que ha evidenciado un descenso de 22% de la siembra del rubro y caída del autoabastecimiento del mercado en 33% el último año, situación que atribuye a la competencia desleal auspiciada desde Colombia.

 

«En 10 meses (noviembre 2021 – agosto 2022), las importaciones de papa desde Colombia a Venezuela, pasaron de aproximadamente 6.600 toneladas, equivalentes a 20% del expendio en el mercado nacional, a representar 53% del expendio con aprox. 19.000 toneladas de papa. En el mismo periodo la papa nacional pasó de representar 80% del expendio con aproximadamente 26.400 toneladas a representar 47% del expendio con cerca de 17.000 toneladas», señalaron en un comunicado oficial.

 

Por primera vez desde que se disponen datos de producción y consumo de papa, Venezuela no se autoabastece en, al menos, 50% de su consumo.

 

En una nota de prensa, el sector papero enfatizó en que desde enero 2022 se viene produciendo un fenómeno de no impacto de los costos de fletes, logística y merma en los costos de importación de la papa colombiana y su colocación en los mercados mayoristas venezolanos. Esto, según explica ocasiona «abaratamiento artificial» de los costos de la papa traída desde el vecino país en detrimento de la producción nacional.

 

La organización planteó, con carácter de urgencia, la adopción de medidas arancelarias a las importaciones desde otros países, así como la inclusión de la papa en la Cartera Única Productiva y el desarrollo de un amplio programa científico-campesino que se traduzca en el refrescamiento general de la genética disponible para producir papa nacional.

 

Nota de prensa/Unión Radio

 

Lea También: Industriales se preparan para la Expo Empresarial Barquisimeto

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Expo Ganadera 2025: Venezuela en los próximos años debe tener una oferta exportable

Expo Ganadera 2025: Venezuela en los próximos años debe…

Caracas.- Edgar Medina,  presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela -Fedenaga-, considera que “Venezuela debe convertirse en los próximos…
Cañicultores esperan moler cerca de cinco millones de toneladas de caña de azúcar en 2025

Cañicultores esperan moler cerca de cinco millones de toneladas…

Caracas.-El presidente de la Asociación de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez, aspira que este año el sector pueda moler…
Inaugurado primer ecoparque del Zulia

Inaugurado primer ecoparque del Zulia

Zulia.- El 100% del espacio fue construido con material de reciclaje. Este viernes 17 de enero, fue inaugurado en Maracaibo, el…