El Agrónomo en tiempos de crisis / SVIA Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y afines

El Agrónomo en tiempos de crisis / SVIA Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y afines

El compromiso profesional del Ingeniero Agrónomo pretende aportar soluciones para el beneficio de la sociedad y del mundo. El Ingeniero Agrónomo debe tener un papel de primer plano tanto en lo técnico como en la elaboración de políticas agrícolas, económicas y ambientales prometedoras

La universalidad del Ingeniero Agrónomo nos obliga a aplicar la ciencia de la naturaleza en todas las latitudes del planeta, y sugiere que su comportamiento debe cumplirse también bajo el aspecto ético. Además centralizamos la intervención en la seguridad del ambienta,  la protección de la salud y la alimentación, actuando éticamente y responsablemente con interés del progreso social.

 

Recordemos a Albert Einstein que expresó que las crisis son la mejor bendición que puede sucederle a las personas y países, porque trae progreso. Debemos asumir el reto en éstos tiempos en que la humanidad demanda cada vez más alimentos, sanos y nutritivos, y la mejor forma a través de la adopción tecnológica, con: agricultura 4.0, drones, fincas LOT, nanotecnología, ecommerce agroalimentarios o mercados virtuales y otros.

El contexto de crisis venezolana nos obliga a innovar y promover emprendimientos en el agro, hemos observado que las estructuras de costo se están asemejando a los costos internacionales, por eso debemos construirlas con enfoque de productividad, incorporando ciencia y tecnología, capacitando al talento humano y fortalecer el asociativismo para construir cadenas de valor.

Lea también:
Ingenieros Agrónomos comprometidos a sembrar esa nueva Venezuela / Werner Gutiérrez

Cómo agrónomos venezolanos, también tenemos que continuar formándonos y actualizándonos constantemente con el enfoque de transcomplejidad, para de garantizar un alto nivel cualitativo del negocio, en el interés público del buen ejercicio de la profesión y de la dignidad profesional. Actualmente existen muchas herramientas que son imprescindibles para tomar decisiones, como por ejemplo: el monitoreo satelital de cultivos, monitoreo de precios y otros para suministrarle la información al productor sobre que rubro seleccionar desde el punto de vista económico en una contingencia, cómo lo que está ocurriendo con el alza de los precios internacionales del arroz, producto de la pandemia del COVID-19.

Recordemos que “SOMOS LA PROFESIÖN DEL PRESENTE” porque buscamos satisfacer la necesidad primigenia del humano, que es la alimentación y nuestros propósitos no son vanos, por ello, prosperaremos. Gracias a todos los agrónomos, por ofrecer sus servicios. Por ello, nos debemos enfocar en ser una voz que continuará abogando para ser tomados en cuenta en todas las políticas de Estado y que seamos la generación que los hijos, nietos que querrán continuar con  el legado de los  hombres y  las mujeres que seguirán produciendo energía para contar las historias de la humanidad.

El agricultor, junto al agrónomo alcanzaremos las metas, por lo cual, proponemos en nombre de la SOCIEDAD VENEZOLANA DE INGENIEROS AGRÓNOMOS Y AFINES que afrontemos la crisis con creatividad e ingenio y de esa forma  llegaremos lejos para el bien de la humanidad. 

“La única crisis amenazadora es la tragedia de no querer luchar para superarla” (Albert Einstein)

                               ¡Feliz día para todos!

En Caracas, jueves 07/05/2020
Junta Directiva Nacional

Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y afines
Colegio de Ingenieros de Venezuela

Relacionadas

DUSA y Grupo Bardinet España firman acuerdo para distribución de Ron Cacique en Venezuela

DUSA y Grupo Bardinet España firman acuerdo para distribución…

Lara.- Destilerías Unidas S.A. (DUSA) y el Grupo Bardinet España anunciaron una importante alianza estratégica en la que se asegura la…
Nutrir al suelo con la malezas

Nutrir al suelo con la malezas

🎯🗣️La importancia de nutrir al suelo con malezas🌱, es para evitar el uso de agrotóxicos☠️, evitando así la contaminación, la destrucción…
Empresa vietnamita está interesada en comprar el 100% de la producción anual de frijol mungo de Venezuela

Empresa vietnamita está interesada en comprar el 100% de…

Caracas.- Oswaldo Hernández, presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), expresó que la empresa vietnamita está incentivando la producción del…