Advierten que la inseguridad alimentaria arropa a todos los hogares del país

CARACAS.- La nutricionista, experta el seguridad alimentaria y gestión del riesgo de desastres y consultora de Cáritas, Susana Raffalli, subrayó que este martes, al celebrarse el Día Mundial de la Alimentación en Venezuela hay graves irregularidades respecto a la adquisición de rubros y acceso a servicios públicos.

Destacó que según las últimas encuestas de Cáritas, en las parroquias más pobres del país 85 % de los hogares han perdido hasta siete tipos de alimentos en su patrón, es una alimentación basada en dos o tres cosas solamente”.

En el Foro de César Miguel Rondón en el circuito Éxitos de Unión Radiola experta precisó que 53 % de los hogares está comiendo y comprando sus alimentos en un lugar que no es un mercado.

“73 % de los hogares han pasado por algún tipo de privación nutricional, saltándose alguna comida o comiendo menos, y 39% que ha vendido algún bien familiar o ha enviado a alguien fuera para poder comer”, lamentó.

La nutricionista Marianella Herrera

Por su parte, la doctora con postgrado en nutrición clínica, Marianella Herrera, miembro del Observatorio Venezolano de la Salud –OVS-, investigadora de la Fundación Bengoa para la Alimentación y Nutrición y del Centro de Estudios del Desarrollo –Cendes-, habló deuna verdadera oscuridad alimentaria y nutricional”.

Destacó que incluso los hogares con mayor poder adquisitivo tienen algún nivel de inseguridad alimentaria. “Los hogares más ricos del país tienen un porcentaje importante, esta crisis nos arropó a todos y eso lo podemos ver cuando pasamos por una buena urbanización de Caracas y ves una hierba alta que creció y te encuentras con un par de abuelitos que están prácticamente desnutridos y no pueden mantener su casa y su pensión no alcanza para hacer un mercado decente al mes”.

Unión Radio / Sonia Pomenta Llaña

Relacionadas

Nace la Asociación Venezolana de Agrotecnología en apoyo a los agricultores

Nace la Asociación Venezolana de Agrotecnología en apoyo a…

CARACAS-Venezuela.- Diez empresas tecnológicas se unen en AVAT con el respaldo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Organización…
Para 2028 se estima que Venezuela alcance las 7 millones de cabezas de búfalo

Para 2028 se estima que Venezuela alcance las 7…

ZULIA-Venezuela.- El profesor jubilado de la Universidad del Zulia, Néstor Montiel, precisó que hoy Venezuela es el país en todo el…
En Venezuela los productores agrícolas quieren seguir produciendo alimentos: Hoy un nuevo ejemplo en el Estado Yaracuy

En Venezuela los productores agrícolas quieren seguir produciendo alimentos:…

Especial.- Venezuela es hoy un país lleno de dificultades, escasez y con un Estado que no da respuestas a las necesidades…