400 gaiteros zulianos buscarán hoy el Guinness World Récords

400 gaiteros zulianos buscarán hoy el Guinness World Récords

Zulia-Venezuela.- En la Plazoleta de La Basílica de Maracaibo se unen más de 400 músicos de gaita zuliana que aspiran ser la agrupación folclórica más grande del mundo y al ritmo de la tambora, el furruco y el cuatro anhelan ganar el Guinness World Récords este martes 08 de noviembre.

 

En una entrevista concedida al programa A Tiempo en Unión Radio, el alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, comentó que este día no solo es importante para Zulia, sino para toda Venezuela porque «la gaita compite como género folclórico y el folclor en otros países también forma parte de esos récords que tienen que ir trascendiendo».

«Cuando rompamos el récords si Dios quiere a las 4:00 PM en la Plazoleta de La Basílica, este récords le va a quedar al país completamente, porque así será reconocido al nivel del Guinness», dijo.

Colina, indicó que son 400 artistas en escenas, que se encuentran divididos en cinco bloques por colores como blanco, verde, amarillo, rojo y azul en los cuales se constituye quienes tocan charrasca, furruco, cuatro, tambora, bajo, piano, los solistas y los coros.

La división es para generar un orden. «Nosotros estamos convencidos de que vamos a ganar, pero ha sido todo un espectáculo hacer los ensayos ordenar a 400 personas a cada rato para que tengan que tocar, para que no se les vaya la nota, ni suba un tono ha sido espectacular. Pero sobre todo por la disciplina de los gaiteros, que han sido sumamente disciplinados con las reglas», expresó el alcalde.

Señaló que que el director del evento es Humberto Bracho, quien se ha dedicado a que todo salga en perfecta armonía.

Además, añadió que el conteo de los músicos se hará a partir de las 2:00 PM y se enviará vía escáner a México donde va a estar el arbitro principal junto con una empresa de auditores que están ya desplegados ya en la ciudad para ir contando los músico.

La canción debe durar mínimo cinco minutos sonando para lograr ser aspirante al Guinness World Récords.

 

 

Unión Radio / Leidys Navas 

 

Lea También: Cáritas: Portuguesa nos preocupa por sus niveles de desnutrición

 

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

En Venezuela los productores agrícolas quieren seguir produciendo alimentos: Hoy un nuevo ejemplo en el Estado Yaracuy

En Venezuela los productores agrícolas quieren seguir produciendo alimentos:…

Especial.- Venezuela es hoy un país lleno de dificultades, escasez y con un Estado que no da respuestas a las necesidades…
Propuestas de José Guerra para recuperar la economía venezolana en el 2024

Propuestas de José Guerra para recuperar la economía venezolana…

CARACAS-Venezuela.- El principal objetivo en el que debemos enfocarnos los venezolanos en el 2024, es en ganar las elecciones y diseñar…
Celso Fantinel (FEDEAGRO): El sector privado está produciendo el 100% de los alimentos que consume el país

Celso Fantinel (FEDEAGRO): El sector privado está produciendo el…

PORTUGUESA-Venezuela.- «Es sumamente importante el gran trabajo que vienen realizando los cañicultores para aumentar la producción de caña de azúcar en…