Volvió el buque Nada a Colombia para llevarse otros 20.000 bovinos a Egipto

Volvió el buque Nada a Colombia para llevarse otros 20.000 bovinos a Egipto

Colombia.- De acuerdo con Aexgan, la asociación que reúne a los exportadores de ganado de Colombia, el buque más grande del mundo para transportar animales volvió a Colombia y zarpará este miércoles 3 de julio del puerto de Cartagena con 20.000 semovientes destinados al país árabe.

 

Juan Gonzalo Botero, presidente ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Ganado (Aexgan), reveló que desde el pasado martes 25 de junio se encuentra atracado en el puerto de Bahías en Cartagena el buque Nada, el más grande del mundo para transportar ganado.

«En este momento está realizando el embarque de veinte mil novillos que van a Egipto. (…) Las empresas Expoganados de la ciudad de Bucaramanga y Gold Land de la ciudad de Barranquilla vienen realizando este embarque rumbo a Egipto y esperamos, en los próximos días, poder repetir esta operación muchas veces», manifestó el dirigente.

El presidente ejecutivo de Aexgan expresó su satisfacción por el envío, no solo porque lo calificó como histórico por la cantidad de animales, sino también porque se haya dado en una coyuntura como la que está viviendo el país, donde se está buscando restringir la exportación de animales mientras que la competencia internacional es cada vez mayor.

«Desde Aexgan manifestamos nuestro compromiso nuevamente con el bienestar animal, el cual se cumple en esta operación a cabalidad. Hemos recibido el apoyo del ICA para todos los trámites de licencias y de problemas que se pudieran presentar, y seguimos siendo el puente entre los ganaderos colombianos y el mundo», remató.

Así es el buque Nada

La embarcación, de nombre Nada, cuenta con modernas y cómodas instalaciones que garantizan el bienestar de los animales en medio de sus trayectos. Tiene capacidad para 22.000 animales distribuidos en 13 niveles y cuenta con corrales hospital y veterinarios para el cuidado de estos pasajeros especiales. 

El buque, construido en 1993, tiene bandera panameña y está adaptado para brindar condiciones óptimas a los animales que sean transportados en él, contando con instalaciones modernas y especializadas para ese tipo de trayectos. La mayoría de los viajes se realizan hacia África, ya que Egipto y Arabia Saudita se han convertido en dos de los destinos comerciales, en materia de ganado, más demandantes de hacienda en pie. Le siguen en importancia Irak, Jordania y Líbano.

En febrero de 2024 este buque partió de un importante puerto en Colombia con más de 19.800 bovinos con destino a Egipto, país al que llegarán el 15 de marzo. Esta vez vuelve a partir de Cartagena con cabezas de ganado en su interior y con destino al mismo país.

 

Contexto Ganadero

 

Lea Tambien: El mercado de derivados del búfalo en Colombia tiene un potencial sin explotar

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Inusual repunte en venta de café impulsa exportaciones de Venezuela a EEUU

Inusual repunte en venta de café impulsa exportaciones de…

Caracas.- Entre enero y mayo de 2025 Venezuela exportó 20,7 millones de dólares en café a Estados Unidos, lo que representa…
¡Vuelve Agroexpo! El evento que impulsa al campo colombiano y latinoamericano

¡Vuelve Agroexpo! El evento que impulsa al campo colombiano…

Colombia.- Agroexpo cumple 50 años reuniendo en un mismo espacio a profesionales del agro y al público masivo, integrando lo mejor…
Bajo el lema “Leer humaniza” el presidente Maduro inauguró la 21.ª edición de la Filven

Bajo el lema “Leer humaniza” el presidente Maduro inauguró…

Caracas.- Egipto es el país de honor invitado a la Feria Internacional del Libro de Venezuela, evento en el que también…