UNT presentó propuesta de reforma de la Ley de Tierras

UNT presentó propuesta de reforma de la Ley de Tierras

En un acto efectuado en el Palacio Federal Legislativo, Fernando Camino (UNT), quien coordinó el equipo que elaboró la propuesta de la reforma a la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, hizo entrega formal del documento al diputado Enrique Márquez, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional.

Explicó Camino, que una de las cuatro propuestas del Plan Agroalimentario para el Pleno Abastecimiento (PAPA), presentado al país por UNT, es la de garantizar la seguridad jurídica de los campesinos y productores agropecuarios.

En esta reforma se plantea que, una vez aprobada, el Gobierno puede legalmente otorgar la propiedad de las tierras agrícolas pertenecientes al Estado. Los campesinos y los productores agropecuarios, podrán ser propietarios de sus tierras, sin más limitaciones que las establecidas en el artículo 115 de nuestra Constitución.

“La aprobación de esta reforma será el punto de partida, para que se inicie en nuestro país el pleno abastecimiento de alimentos con un 80% de producción nacional, y elevar el consumo diario de la población”, aseguró el también ex presidente de Fedeagro, quien remarcó que Venezuela necesita modernizar la agricultura y la ganadería e incorporar a los campesinos y a los agrotécnicos a la labor productiva, “para derrotar el hambre que ya se ha convertido en crisis humanitaria, a causa de las desacertadas políticas del régimen”, aseveró.

Asimismo, informó que otro objetivo de esta reforma, es restituir los derechos de los propietarios de más de 4 millones de hectáreas “que fueron arbitrariamente ocupadas por el Gobierno y que están en su mayoría improductivas. (…) Mientras nuestra población padece los rigores de carestía de alimentos, el Gobierno se ha convertido en el mayor terrateniente de nuestro país, ya que mantiene cerca de 15 millones de hectáreas ociosas, sin producir, mientras nuestra gente se muere de hambre”.

Abusos del Inti

Al referirse a la conducta asumida en los últimos años por el Inti, dijo que la reforma planteada no va a reeditar los abusos de ese organismo. “Los campesinos que estén produciendo en las tierras ilegalmente tomadas por el Inti, previa indemnización de los propietarios atropellados, se les otorgará la titularidad. Lo que sí está claro, es que quienes hayan ocupado unidades de producción por medios violentos, no tendrán derecho a la tierra que ilegalmente han usurpado a sus legítimos propietarios”, recalcó.

http://ultimahoradigital.com/

Relacionadas

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y la cesta básica subió hasta US7

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y…

Caracas.- Comprar la cesta básica de 61 bienes que monitorea el Observatorio de Gasto Público de Cedice requirió 5,74 salarios integrales…
Fabricantes de quesos artesanales cobran 2,02 $/kg a puerta de finca y el producto se vende entre 6$ y 9$ en las ciudades

Fabricantes de quesos artesanales cobran 2,02 $/kg a puerta…

Barinas.- Los productores de quesos blancos de los llanos y de otras regiones productoras, denuncian que a puerta de finca, los…
Massey Ferguson le dice «chau» a TAFE y lanza los tractores fabricados por SDF

Massey Ferguson le dice «chau» a TAFE y lanza…

Especial.- La marca de AGCO reemplaza al fabricante indio en el segmento de Baja Potencia con los productos suministrados por la…