“Seguiremos aportando materia prima   para la alimentación de los venezolanos”

“Seguiremos aportando materia prima para la alimentación de los venezolanos”

Juan Fernando Palacios destacó el avance de la cosecha de Asoportuguesa.

Prensa Asoportuguesa.- Con la posibilidad de alcanzar un leve crecimiento con respecto al año anterior, la Asociación de Productores Rurales del estado Portuguesa (Asoportuguesa) avanza en la cosecha de maíz blanco y amarillo del ciclo invierno 2016, proyectándose aportar más de 130 millones de kilos de cereales, para la producción de harina precocida y alimentos balanceados para animales.

Así lo manifestó Juan Fernando Palacios, presidente de Asoportuguesa, al mostrarse optimista ante los rendimientos por hectárea que se han venido cosechando en los campos maiceros cultivados por los productores rurales apoyados por el gremio, que entre el ciclo invierno y la siembra de emergencia que abrió en agosto abarcó 28.517 has., distribuidas en 11.851 del cereal blanco y 16.556 del amarillo.

“Reiteramos nuestro compromiso con los agricultores, cuyo esfuerzo esperamos que sea bien remunerado porque lo están dando todo por mantener sus fincas productivas y aportar su cosecha para la producción de los alimentos que se requieren en el país, y que nosotros seguiremos aportando, conscientes de la responsabilidad que tenemos con la población y el desarrollo de las zonas rurales”, afirmó.

También destacó el trabajo de los cuerpos de seguridad en el estado Portuguesa, donde se han visto resultados positivos al contrarrestar el robo de maíz en el campo y en las carreteras, lo que facilita las labores productivas que realizan los agricultores, transportistas y trabajadores rurales.

De esta manera, el dirigente gremial enfatizó que Asoportuguesa seguirá apostando a las actividades de capacitación, investigación e integración, además del apoyo técnico a los productores, para continuar creciendo y respondiendo a las necesidades agroalimentarias de la nación.

 

Relacionadas

Un venezolano necesita casi 100 dólares al mes para poder cubrir gastos de alimentos, según Cendas-FVM

Un venezolano necesita casi 100 dólares al mes para…

Caracas.- Un venezolano necesitó 99,6 dólares en diciembre para cubrir los gastos básicos de alimentación, 5,19 dólares más que en noviembre,…
“A pulmón propio”: Cañicultores en Carabobo solicitan financiamiento para aumentar la cosecha

“A pulmón propio”: Cañicultores en Carabobo solicitan financiamiento para…

Carabobo.- El vicepresidente de la Asociación de Cañicultores de Carabobo y Aragua, Eugenio Rodríguez, informó que entre estos dos estados tienen…
Productores insisten en agricultura libre de impuestos para impulsar la producción en 2025

Productores insisten en agricultura libre de impuestos para impulsar…

Caracas.- El primer vicepresidente de Fedeagro, Osman Quero, dijo que entre los factores que siguen afectando la producción se mantienen, además…