Se acabó el Impuesto PAIS y una empresa líder de maquinaria agrícola anunció bajas de precios

Se acabó el Impuesto PAIS y una empresa líder de maquinaria agrícola anunció bajas de precios

Argentina.- Luego de que se oficializara la eliminación del Impuesto PAIS, John Deere Argentina decidió una nueva reducción de precios, que oscilarán entre el 3% y el 7%, según el producto.

 

La empresa líder global en tecnología para el agro, John Deere, anunció a sus concesionarios en Argentina una nueva reducción de los precios de sus maquinarias y soluciones para la producción agrícola que oscilan entre un 3% y un 7% dependiendo del producto.

Esta medida, vigente a partir del 23 de diciembre, que se suma a una reducción de precios realizada en el mes de septiembre, “refleja el compromiso de la compañía con el desarrollo del sector agropecuario argentino, ya que facilita el acceso a tecnología de vanguardia y contribuye a la modernización del parque automotor actual para lograr una mayor productividad”, subrayaron desde la firma del ciervo.

Entre ambos anuncios, la reducción de precios promedio acumulada en los últimos cuatro meses para los tractores y cosechadoras de producción nacional fluctúa entre el 5,1% y el 9,7%.

MAYOR REDUCCIÓN EN IMPORTADOS

En los productos importados, la baja acumulada llegó hasta el 17,5%. La compañía, que cuenta con tres plantas, está presente en más de 100 localidades y es reconocida como la mayor empleadora y exportadora de la industria de maquinaria agrícola en Argentina.

Actualmente, lidera los mercados de cosechadoras y tractores, y está segunda en pulverizadoras con su marca local PLA by John Deere.

Con esta iniciativa, impulsada por la eliminación del Impuesto País determinada por el Gobierno Nacional, apuesta hacia un crecimiento sostenible, en donde invertir en tecnología se traduce en beneficios económicos para los productores y en un uso cada día más eficiente de los recursos.

“Un equipo a la vanguardia permite producir un 25% más que uno con 10 años de antigüedad y significa también una producción más rentable y cuidadosa con el medio ambiente”, aseguraron desde la empresa.

Basada en las Leap Ambitions, la estrategia de John Deere integra intencionalmente objetivos de sustentabilidad con objetivos económicos para brindarle a los clientes la oportunidad de operar de la manera más productiva, rentable y sostenible posible.

Infocampo

 

Lea También: El futuro de la agricultura: sustentabilidad, tecnología y regeneración

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

John Deere sale a controlar las malezas sin agroquímicos

John Deere sale a controlar las malezas sin agroquímicos

El alianza con Carbon Robotics, prepara tractores robots equipados con un kit para matar las malezas con rayos láser.
CONDEAGRO desde Guárico se consolida como la mano amiga del productor venezolano

CONDEAGRO desde Guárico se consolida como la mano amiga…

Guárico-Venezuela.- Condeagro una empresa ubicada en Valle de la Pascua, Estado Guárico, fundada en 2009 con el compromiso de proveer repuestos…
Productores de café exigen que la agoindustria les pague más por sus cosechas

Productores de café exigen que la agoindustria les pague…

Caracas.- El mal estado de la vialidad agrícola, la intermitencia en el suministro de energía eléctrica en las regiones son algunos…