Retraso en la entrega de urea podría afectar rendimientos del maíz

Retraso en la entrega de urea podría afectar rendimientos del maíz

Portuguesa-Venezuela .- Problemas con el suministro a tiempo de urea en el estado Portuguesa, denunciaron agricultores de la zona, quienes temen que el retraso pueda incidir en lo rendimientos del maíz ya establecido para este ciclo invierno 2024.

 

Según Ramón Elías Bolotin, directivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), solo se han aplicado alrededor de 100 kilogramos por hectárea de urea, es decir, el 33 % de lo requerimientos.

«Para alcanzar buenos rendimientos se necesitan en suelos de Portuguesa, aplicar un total de 300 kg/ha de urea, es decir, 6 sacos por hectáreas», explicó.

Bolotin manifestó que las aplicaciones tardías de urea, bajan rendimientos de maíz en campo «porque se afecta el tamaño final de las mazorcas, y los granos son más pequeños y de menor peso«.

Aunque se desconocen las razones del retraso en el suministro oportuno del fertilizante, por parte de la estatal Pequiven, el líder gremial alertó que si la urea llega «muy tarde» no se podrá reabonar con tractor, por lo que deberá hacerse en forma manual.

«El reabono con tractor se puede hacer en lotes de maíz, cuya edad no tenga mas de 33 días de sembrado. Posteriormente, el cultivo está muy grande y el tractor a su paso quiebra muchas plantas. El reabono después de los 33 días hay que hacerlo a mano, lo que encarece mucho los costos de producción», comentó.

Portuguesa Reporta 

 

Lea También: Cooperativa Caña Blanca realizó homenaje post mortem a Mateo Russoniello y su legado en el sector cañicultor

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

El auge del café instantáneo está cambiando la suerte de los agricultores del fruto

El auge del café instantáneo está cambiando la suerte…

Vietnam.- El precio del café está en su nivel más alto en décadas: malas noticias para los amantes de la cafeína,…
Producción de aceite de palma en Colombia crece 4,8% en el primer bimestre de 2025

Producción de aceite de palma en Colombia crece 4,8%…

Colombia.- Durante los primeros dos meses de 2025, la producción de aceite de palma en Colombia alcanzó las 338 mil toneladas,…
BRASIL: Investigación debería impulsar la producción de Ovinos

BRASIL: Investigación debería impulsar la producción de Ovinos

Brasil.- La creciente demanda de carne de oveja en Brasil abre espacio para una nueva alternativa de producción en el Pantanal:…