¿A Quiénes Servimos? TECNOAgua La Nueva Agricultura

¿A Quiénes Servimos? TECNOAgua La Nueva Agricultura

Arroceros con problemas de VANEAMIENTO DE LA PANÍCULA DE ARROZ, no pierdan esta oportunidad de empezar a recuperar sus niveles originales de producción.

Sembradores de soya y otras leguminosas, que no consiguen una nodulación suficientemente exitosa o no han podido cosechar granos con calidad para semillas. ¿Otros retos?

¿Cultivadores de café, cacao, plátanos, bananos, caña de azúcar, tomates industriales, que quieren recuperar el sabor y textura original? ¿Subir los grados Brix? ¿Mejorar los rendimientos? ¿Mayor duración y mejor manejo post cosecha? ¿Biorremediar sus suelos? ¿Bajar los niveles de contaminación con metales pesados? ¿Inmovilizar cadmio? Arsénico?

A los demás productores, igual. Todo empieza con sus tierras. Cultivos malnutridos no pueden tener buenos rendimientos, ni fuertes defensas que los protejan de los retos de la naturaleza, ni pueden tener buen sabor ni buena calidad. Y ciertamente estos cultivos malnutridos son los que demuestran mayores pérdidas durante traslados y manejo post cosecha.

Vaneamiento de la Panícula de Arroz

TECNOAgua

Relacionadas

Agricultura regenerativa: la ciencia de cultivar el suelo

Agricultura regenerativa: la ciencia de cultivar el suelo

ESPAÑA.- Un suelo sano es la base para producir alimentos de la máxima calidad y la agricultura regenerativa es un sistema…
Cultivando el futuro: la revolución de la agricultura regenerativa

Cultivando el futuro: la revolución de la agricultura regenerativa

Especial.- En un mundo donde la sostenibilidad y la salud del planeta son temas cruciales, la agricultura regenerativa ha surgido como…
Fosfitos: una alternativa al cambio climático

Fosfitos: una alternativa al cambio climático

Especial.- Hoy, la agroecología tiene un gran interés en la producción de fosfitos a pequeña escala, pues su carácter artesanal permite…