En Puerto Caebllo han despachado 371 mil toneladas de alimentos a granel

En Puerto Caebllo han despachado 371 mil toneladas de alimentos a granel

Se han descargado específicamente, 150 mil TM de trigo, 41 mil TM de soya, 30 mil TM de maíz, 90 mil TM de arroz y 60 mil TM de azúcar.

Un total de 371 mil toneladas métricas (TM) de alimentos a granel se han despachado entre los meses de enero y febrero del presente año en Puerto Cabello, reseñó Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) en su portal web.

El terminal portuario ha desembarcado dicha mercancía, proveniente de países como México, Estados Unidos, Brasil y Uruguay, bajo la supervisión de Bolivariana de Puertos mediante mecanismos de alta seguridad, siendo éstos resguardados por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, garantizando la entrega inmediata de los productos a los principales centros de producción.

Se han descargado específicamente, 150 mil TM de trigo, 41 mil TM de soya, 30 mil TM de maíz, 90 mil TM de arroz y 60 mil TM de azúcar, destinados tanto al sector privado como al gubernamental.

Este importante lote de materia prima, es extraído de cada embarcación bajo la modalidad de descarga directa, la cual consiste en el desembarque del producto, por succión o vaciado por tolvas, desde la bodega del barco hasta los vehículos de carga pesada encargados de su traslado.

El Mundo / Emen

Relacionadas

En la vidriera de Expoagro se mostrará un nuevo híbrido de maíz para “todo el rango de ambientes”

En la vidriera de Expoagro se mostrará un nuevo…

Argentina.- NK presentará el nuevo NK 825 VIPTERA3 CL, su híbrido con tecnología CL para el control de malezas. En su…
¿Qué país produce la miel que cuesta más de 70.000 euros el kilo?

¿Qué país produce la miel que cuesta más de…

Especial.- Los precios tan desorbitados tienen su explicación a su altísima e incuestionable calidad y a las dificultades de extracción.
La oportunidad es ahora para relanzar la caficultura / Felipe Ciprián

La oportunidad es ahora para relanzar la caficultura /…

La producción de café para consumo nacional y exportación fue uno de los cuatro pilares que sostuvieron la agricultura dominicana durante…