Fama de América: Proyectan mayor producción de café

Fama de América: Proyectan mayor producción de café

En octubre comienza la recogida del rubro de este año.

William Amaro, gerente general de Fama de América C.A., aseguró que la producción de la empresa “durante el mes de septiembre alcanzó un total de 850 mil kilos de café molido” entre sus dos presentaciones, regulado y gourmet.

En entrevista exclusiva con El Mundo Economía y Negocios, Amaro aseveró que el próximo mes de octubre comienza la producción nacional de café, que se lleva un tiempo aproximado de seis meses; “la materia prima que tenemos actualmente, y con la que hemos venido elaborando el producto, es cosecha 100% nacional, dijo.

En Lara, Portuguesa y Trujillo hay mayor producción de café verde, donde cuentan con puntos de compra de la materia prima, aseguró.

Señaló además que la empresa cuenta con dos plantas torrefactoras, ubicadas en La Yaguara (DC) y Valencia, estado Carabobo. “88% de los ingresos va destinado a nuestros empleados. Actualmente contamos con 334 trabajadores, los cuales son atendidos en la compra de café y torrefacción”.

Fama de América ofrece dos presentaciones; el café gourmet, que es distribuido al sector privado en Caracas, Aragua y Carabobo, y el regulado, distribuido a través de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (Gmas).

Explicó que la empresa que dirige está adscrita a la Corporación Venezolana del Café (CVC) y al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras.

Para incrementar la producción de café molido, explicó que la CVC firmó un acuerdo con Pequiven para el suministro de fertilizantes destinados al producto. También aseguró que este año reforzaron alianzas con consejos comunales, Agropatria y asociaciones.

En cuanto a la operatividad de las torrefactoras, dijo que más de 80% están en condiciones para la producción. Destacó que el país cuenta con 104 torrefactoras, de las cuales 10 pertenecen al Estado.

“El objetivo es seguir incrementando la producción de café molido”. Dijo que desde el año 2009 ha mejorado la producción de café verde.

De acuerdo con la fijación de precios como parte de la estructura del Plan 50 anunciado por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, Amaro aseguró que “ya nos hemos reunido en mesas de trabajo y estamos a la espera del precio que se establezca para nuestro producto”.

Relacionadas

China llevaba años comprando toneladas y toneladas de soja a EEUU

China llevaba años comprando toneladas y toneladas de soja…

A China le gusta la soja estadounidense. Mucho. Cada año importa de los campos de Illinois, Minnesota o Iowa millones de…
Científicos descubren un nuevo tratamiento para que crezcan los dientes caídos en adultos

Científicos descubren un nuevo tratamiento para que crezcan los…

Un equipo de investigadores ha logrado crear un diente en el laboratorio a partir de células humanas. El descubrimiento, aseguran, permitirá…
El futuro del banano frente al Fusarium TR4 dependerá de los microorganismos

El futuro del banano frente al Fusarium TR4 dependerá…

Perú.- Investigadores del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Perú y colaboradores internacionales han revisado el estado actual de una…