Productor Agropecuario: Precio del kilo de arroz debería estar entre 500 y 550 bolívares

Productor Agropecuario: Precio del kilo de arroz debería estar entre 500 y 550 bolívares

Rubén Darío Troce, productor agropecuario, indicó este martes, 20 de diciembre, que el precio del arroz debería estar entre 500 y 550 bolívares y apuntó que en Calabozo, del municipio Francisco de Miranda, en Guárico, la producción de arroz ha disminuido 80 %.

Señaló que en el municipio los productos llegan pero tarde. “Hay una mala planificación, se consiguen más los productos en la calle que en Agropatria. Estamos en bachaqueo de insumos, el gobierno tiene más de un año que no revisa la cartera de precio a los productores, seguimos con una gaceta oficial a 70 bolívares”, dijo en entrevista al programa Primera Página de Globovisión.

Sostuvo que “vamos analizando las dolencias de cada uno de los productores por la escasez de la producción de arroz. Nuestros productores están en un total abandono por parte del gobierno regional, creo que el gobierno regional está en capacidad de hacer un estudio antes de las fechas de siembra porque los productores no tenemos la semilla a tiempo, ni los insumos, y a la hora de conseguirlos están fuera de las casas comerciales como Agropatria”.

Hizo un llamado al presidente de la República, Nicolás Maduro, para que atienda a los productores de Guárico. “Que se reuna con los productores de Guárico, para que nos escuche y sepa las necesidades de los productores. También hago un llamado al gerente que maneja la gobernación de Guárico, reclamamos que tenemos unas infraestructuras que son propiedades de la nación en total abandono, señor gerente regional es hora de que mande a fiscalizar, a chequear que ha pasado con la antigua planta de semillas de arrocera y plantas”.

Denunció que “no hay via rural para que podamos sacar la semilla, arroz , necesitamos producir, hago un llamado para que se siga lo concerniente al dialogo entre productores, necesitamos soluciones si queremos tener una producción sustentable”.

 

 

Relacionadas

Estudio revela que la carne roja procesada aumenta el riesgo de demencia

Estudio revela que la carne roja procesada aumenta el…

Especial.- Si bien la demencia es una enfermedad más común en adultos mayores o ancianos, cientos de miles de personas son…
Expo Ganadera 2025: Venezuela en los próximos años debe tener una oferta exportable

Expo Ganadera 2025: Venezuela en los próximos años debe…

Caracas.- Edgar Medina,  presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela -Fedenaga-, considera que “Venezuela debe convertirse en los próximos…
El apetito por el carbón vegetal arrasa el bosque xerófilo de Lara

El apetito por el carbón vegetal arrasa el bosque…

Lara.- Con el ojo puesto en un negocio de exportación, desde 2021 el oficialismo no solo impulsa, sino que también participa…