El Presidente del Grupo AGCO opina que “Brasil y Argentina volverán a la senda del crecimiento”

El Presidente del Grupo AGCO opina que “Brasil y Argentina volverán a la senda del crecimiento”

Martin Richenhagen se mostró convencido de que Brasil y Argentina volverán a la senda del crecimiento. Después de dos años de fuertes caídas en las ventas en Sudamérica, el CEO del Grupo Agco prevé un crecimiento para las ventas de su compañía en Brasil de entre el 5 % y el 10 % en 2017.

En el primer semestre de este año, las ventas de la compañía, matriz de las marcas Massey Ferguson y Valtra, en Sudamérica retrocedieron un 28% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que no impide afirmar que esta región en la que tenemos la mayor capacidad de crecimiento para la agricultura. Latinoamérica supone el 15% de la facturación global de Agco y en Brasil el grupo domina el 44% del mercado de tractores.

En una conferencia de prensa celebrada en Foz do Iguazú (Brasil), el principal directivo de Agco valoró positivamente los cambios de gobierno vividos en los últimos meses tanto en Brasil como en Argentina y confirmó la continuidad del plan de inversiones en la región de cara a los próximos años. Empezamos a observar estabilidad en los gobiernos sudamericanos al financiar a los productores, lo que genera confianza en ellos para esta, y la siguiente cosecha, señaló. Richenhagen hizo hincapié en el período de incertidumbre política y económica de los últimos años, que impactó sobre todo en las ventas de la industria en Brasil.

valtra-webAhora, el escenario político menos inestable, la mayor confianza del productor de soja y los buenos números de la agroindustria, a pesar de la contracción del producto interior bruto en 2015, animan la venta de maquinaria agrícola.

En Brasil, el Grupo Agco tiene siete fábricas que producen cosechadoras, equipamientos para caña de azúcar, tractores y motores, además de implementos y una división de almacenamiento de granos.

En Argentina, donde la compañía tiene una participación del 31% en el segmento de tractores (un 15% a nivel global), posee una fábrica en General Rodríguez, donde se fabrican tractores, y donde acaba de producir su primera cosechadora. Además, el año próximo se pondrá en marcha un Centro de Formación.

Agrotecnia.com

Relacionadas

Caficultores exigen que les paguen las cosechas a precios establecidos en la Gaceta Oficial

Caficultores exigen que les paguen las cosechas a precios…

CARACAS-Venezuela.- Los caficultores denuncian que la agroindustria paga el quintal en menos de la mitad de los precios establecidos por la…
En Venezuela los productores agrícolas quieren seguir produciendo alimentos: Hoy un nuevo ejemplo en el Estado Yaracuy

En Venezuela los productores agrícolas quieren seguir produciendo alimentos:…

Especial.- Venezuela es hoy un país lleno de dificultades, escasez y con un Estado que no da respuestas a las necesidades…
Propuestas de José Guerra para recuperar la economía venezolana en el 2024

Propuestas de José Guerra para recuperar la economía venezolana…

CARACAS-Venezuela.- El principal objetivo en el que debemos enfocarnos los venezolanos en el 2024, es en ganar las elecciones y diseñar…