Precio de las semillas encarece el tomate #2MilElKilo
- Economía
- 27/12/2016
- 108
Desde comienzo de diciembre los precios de diferentes rubros aumentaron, siendo el tomate uno de los vegetales donde pudo evidenciar el incremento en mayor grado. De Bs. 1.500 el kilo pasó a costar Bs. 2.000 y más recientemente Bs. 3.000, según los productores esto se debe al incremento constante de las semillas.
Otilio Alvarado, productor, contó que la lata de semillas importadas tenía un costo de Bs. 1.800 y que en los últimos meses han tenido que sacar adelante la producción de tomate comprándolas ‘bachaqueadas’.
A los gastos de las semillas se le suma el del abono y fertilizantes. Por sacos los productores deben invertir más de Bs. 100 mil. Para una hectárea de siembra, según explicó Alvarado, se necesitan entre 10 y 20 sacos de abono fertilizado para la siembra y de cinco abonadas durante la producción, lo que significa una
gran inversión para sacar adelante la cosecha.
Explicó que la cesta de tomates de segunda es vendida en Bs. 35 mil, mientras que la siembra de campo abierto tiene un costo de Bs. 45. Por su parte, la producida en invernadero es la más costosa de todas ubicada en Bs. 50 mil, por lo que el kilo de este tipo de tomate alcanzó Bs. 3.000.
“Los comerciantes buscan lo más barato para comprar por la situación del país. Los clientes son personas que tienen sus bodegas en los barrios y no pueden costear el kilo de tomate de invernadero”, resaltó, al tiempo que detalló que para los productores pequeños cada vez se hace más cuesta arriba sacar adelante el negocio.
Alí Pérez, vendedor de verduras del Mercado Terepaima, indicó que en los últimos tres meses el precio del tomate se ha incrementado en al menos cuatro ocasiones. “Nosotros compramos caro e igual tenemos que vender para poder obtener ganancias”, recalcó.
Por su parte, Ana Linárez, ama de casa, aseguró que las últimas semanas ha tenido que comprar tomates por unidad y no por kilo debido a lo costoso que se encuentra. “Ante la situación económica nos toca priorizar los gastos y ahora las verduras se compran por unidades y puñito que por kilo”.