Por falta de combustible se pierde cosecha de café en la zona alta de Portuguesa

Por falta de combustible se pierde cosecha de café en la zona alta de Portuguesa

Portuguesa.- En conversación con el periodista Daniel España, el productor cafetalero, Freddy Parra, vocero nacional del Café, dejó ver su indignación e impotencia ante la forma cómo en el estado se maneja la distribución del combustible diésel.

Parra criticó, que la decisión de la asignación del gasoil en Portuguesa la tengan los «militares» y que el gobernador del estado no tenga autonomía para planificar la distribución por municipio y priorizando la necesidad productiva.

El Vocero Nacional del Café, reveló que el gremio productivo de Unda, sostuvo recientemente una reunión con el Jefe de la ZODI-PORTUGUESA, y allí entregaron con números detallados la necesidad del municipio en materia de gasoil, y el jefe militar se comprometió con 500 mil litros de diésel para iniciar la cosecha de café, pero lo que realmente se envió al municipio fueron 40 mil litros que no alcanzan para atender los 8 mil caficultores que necesitan el combustible para el proceso de secado.

Parra lamentó, que actualmente en Unda el café se esté secando con leña o con el sol, y explicó que se estiman pérdidas muy altas de la cosecha porque una vez que el grano es retirado de la mata de café, dura un máximo de 3 días para el secado, si no se ejecuta el secado prácticamente se pierde.

Por esta realidad, hasta ahora se estima una pérdida del 30% de la cosecha, concluyó Parra. Texto: Yorky Araque / @informativoes

Ultima Hora

 

Lea También: Economista ve probable que el país salga de la hiperinflación en 2022

 

Relacionadas

Ramón Bolotín (FEDEAGRO): La grave escasez de combustible está mermando considerablemente la capacidad productiva en Turén

Ramón Bolotín (FEDEAGRO): La grave escasez de combustible está…

CARACAS-Venezuela.- La escasez de combustible está mermando considerablemente la capacidad productiva en Turén. El cultivo de girasol ha sido la primera…
Caficultores exigen que les paguen las cosechas a precios establecidos en la Gaceta Oficial

Caficultores exigen que les paguen las cosechas a precios…

CARACAS-Venezuela.- Los caficultores denuncian que la agroindustria paga el quintal en menos de la mitad de los precios establecidos por la…
Caficultores de Lara, Trujillo y Portuguesa se reúnen con la Asamblea Nacional para exigir respeto a los precios del rubro y la aplicación de políticas para el rescate del sector

Caficultores de Lara, Trujillo y Portuguesa se reúnen con…

CARACAS-Venezuela.- En un encuentro con representantes de la Asamblea Nacional, dirigentes cafetaleros de los estados Lara, Trujillo y Portuguesa exigieron, una…