Osman Quero: Queremos mostrar nuestros logros y necesidades

Osman Quero: Queremos mostrar nuestros logros y necesidades

PORTUGUESA-Venezuela.- En el marco de la juramentación de la Cámara de Turismo de Portuguesa, el presidente de Fedecámaras Portuguesa señaló: “Nos sentimos muy a gusto porque estamos dando inicio a una Cámara muy importante para el Estado, como es la Cámara de Turismo que preside José Antonio Oliveira. Creemos firmemente que desde el sector privado, siempre se construyen condiciones de desarrollo, que se traducen en más fuentes de trabajo y nuevas ideas que producen nuevas oportunidades para todos. 

 

Por otra parte, Osman Quero, también señala que la visita del Directorio Nacional sirve para que conozcan no sólo cosas positivas, sino los problemas que se viven en las regiones.

 “Es importante- explica Quero- propiciar estos encuentros y crear conexión entre las regiones y la capital. Siempre es una necesidad y Fedecámaras Nacional se mantiene atenta a lo que sucede en las regiones. Realmente Venezuela no es Caracas y las regiones tienen otras necesidades, que realmente es posible que no se vean cuando las cosas están más cerca del poder. Eso es lo que nosotros queremos que realmente nuestros líderes nacionales observen desde las propias regiones. Por eso creemos que es muy positivo, desde nuestro escenario poder comunicarnos e informarles lo que está pasando.

En relación con la recién creada y juramentada Cámara de Turismo, sostiene que “es muy importante impulsar el agroturismo, el turismo religioso, tantas cosas que tiene nuestra región, que puede ayudar a ver a Portuguesa desde otro ámbito que no sea solamente sembrar y producir o procesar materia prima agrícola.

En otro orden de ideas, el presidente de Fedecámaras Portuguesa y Gerente General de la Asociación de Productores Independientes de Turén (PAI), aprovechó la oportunidad, para hacer un balance de la situación de la producción regional, señalando las dificultades de financiamiento, así como de combustible por las cuales atraviesa el productor, que se traduce en la disminución del área de siembra.

De igual modo destacó el lanzamiento del Diplomado de Mecanización Agrícola, “Convenio que firmamos entre la Universidad Yacambú, Fedecámaras Portuguesa y Fedeagro, que también es una forma de formalizar la parte académica de nuestros trabajadores, que operan las diferentes maquinarias, pues muchos se han ido del país y los que están queremos que se capaciten y tengan razones para permanecer en el país y eso es lo más importante.

-En resumen-  argumentó-  siempre que podamos haremos estos encuentros porque es la forma de hacernos visibles desde las regiones y no solamente lo bueno que hacemos, sino también nuestras necesidades y de esa forma llevar hasta el centro del poder, que quisiéramos que fuera un poquito menos centralizado, las vicisitudes que pasan las regiones.

 

Visión Agropecuaria / Tibisay Muñoz

 

Lea También: Celso Fantinel: Hay que parar la inflación

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Celso Fantinel (FEDEAGRO): El sector privado está produciendo el 100% de los alimentos que consume el país

Celso Fantinel (FEDEAGRO): El sector privado está produciendo el…

PORTUGUESA-Venezuela.- «Es sumamente importante el gran trabajo que vienen realizando los cañicultores para aumentar la producción de caña de azúcar en…
FEDEAGRO asegura que el país estará abastecido a pesar de retraso en siembras, cosechas y traslados

FEDEAGRO asegura que el país estará abastecido a pesar…

CARACAS-Venezuela.- El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (FEDEAGRO), Celso Fantinel, aseguró que Venezuela estará abastecida de…
FEDEAGRO advierte que baja internacional en precios afecta a caficultores de 125 municipios

FEDEAGRO advierte que baja internacional en precios afecta a…

CARACAS-Venezuela.- Vicente Pérez, director ejecutivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios -FEDEAGRO-, reiteró que históricamente “el productor de café…