No hay semillas ni para maracas
- EconomíaNoticias
- 14/07/2017
- 68
En las últimas semanas, las hortalizas han tenido un creciente aumento en su precio, incluso en los mercados municipales, donde suelen ser menores. Trabajadores aseguran que se debe a la escasez de fertilizantes, semillas y otros recursos necesarios para sembrar.
Los precios más bajos los tienen los vendedores provenientes de la región andina, conocidos como “mercado de los gochos”, que se instalan diversos días en distintas partes de la capital. Sin embargo, los encargados explicaron que siguen siendo costos altos porque producir las hortalizas se dificulta cada vez más.
“Ahora ninguna hortaliza está en temporada porque todas están costosas para producir”, dijo Yoyni Rosales, encargado de uno de esos mercados ubicados en Vista Alegre.
Rosales explicó que las hortalizas más costosas actualmente son la zanahoria, el repollo, el brócoli y el calabacín. Afirmó que se debe a que las semillas de estas escasean y cuando aparecen, tienen un precio muy alto.
En el lugar, la zanahoria, pimentón y cebolla tienen un precio de Bs 3.500; la papa, el tomate y apio españa cuestan Bs 2.500.
En otro mercado de “gochos” ubicado en San Martín, José Duque, encargado, explicó que cuando un producto baja su precio es porque se está cosechando más, pero “cuando termina vuelve a subir y escasea todo otra vez”.
Allí, la zanahoria cuesta Bs 5.000 y la papa, ají y el brócoli se ubican en Bs 3.000.
En un supermercado, los precios pueden duplicarse. El kilo de zanahoria está en Bs 9.000 y la papa en Bs 3600.
2001 / Daniela Zarzalejo / Fotos: Wladimir Campos