Mataron la vaca – Pedro Piñate

Mataron la vaca – Pedro Piñate

“Así llegamos al finalizar diciembre 2022 de vuelta a las puertas de la hiperinflación, y 305,7% tasa de inflación anualizada y acumulada, superando la devaluación del mercado oficial de 275% y de 293% en el mercado paralelo”.
Sobre el futuro de Venezuela a corto, mediano o largo plazo, se puede elucubrar todo lo que se quiera, o simplemente mirar objetivamente alrededor lo que sucede analizando sus perspectivas. Al respecto el país es como un inmenso barco haciendo aguas desde hace 23 años desde que la fulana “revolución” y los “revolucionarios” se hicieron con el poder arruinándolo manteniendo el timón todavía solo a punta de fusil. Tanto así que se espera este 2023, un millón o más de venezolanos salten por la borda sumándose a los 7 millones que abandonaron el barco emigrando del “país que se arregló”. Y es que más que sombrío cada mes es totalmente oscuro el panorama político-socio-económico que enfrenta la población, en la ausencia de planes y programas para superar la debacle nacional y por la falta de liderazgo creíble que pueda asumir la liberación nacional esencial a su reconstrucción. Tanto por la ineptitud y decidia de quienes desgobiernan cuyo plan opresor se basa en el hambre, el miedo y la ignorancia, como por el engaño de una supuesta oposición vendida y rendida cual Judas por unos denarios, al régimen ilegítimo.

Así llegamos al finalizar diciembre 2022 de vuelta a las puertas de la hiperinflación, y 305,7% tasa de inflación anualizada y acumulada, superando la devaluación del mercado oficial de 275% y de 293% en el mercado paralelo. En respuesta, el régimen anuncia con bombos y platillos el reajuste del salario mínimo y pensiones desde 130 a 150 Bs por mes, esto es apenas 15,38% de incremento con el cual ¿cómo puede asalariado o pensionado algún sobrevivir aquí con el equivalente al cambio paralelo de 7,5 US$ por mes o 0,25 US$/día?.

 

Bajo tan desventajosas y más empobrecedoras condiciones, la diáspora venezolana es indetenible, perdiendo Venezuela su capital humano y lo que es peor, desintegrándose las familias y comunidades y con ellas la nación. Por eso recuerdo hoy aquí lo que en agosto 2017 en estas páginas de El Universal escribí: “ Sobre el manejo de la economía es notorio que el retroceso es total. El petróleo y las minas, los impuestos, los créditos y endeudamientos, en fin todos los ingresos de la nación, son manejados como en el pasado, a la voluntad de cada dictador. Esto con algunas diferencias: Pérez Jiménez invirtió en el desarrollo nacional y construyó la mayor parte de la infraestructura moderna que al país dejó. El “Benemérito” hizo de Venezuela su hacienda particular, pero pagó la deuda externa y solventó la nación. Por el contrario el Castro-comunismo esquilmó la vaca hasta matarla, vació las arcas, endeudó la nación hasta más no poder, destruyó la infraestructura al no mantenerla, acabó con el sector productor privado, y no dejó obra alguna, más que el hambre y miseria del pueblo.” Ciertamente mataron la vaca, pero para sus afligidos deudos incluyendo los ex-patriados, liberar pronto y refundar la República de Venezuela continúa pendiente.

 

Pedro Piñate

 

Lea También: Desde la SVIAA gestionarán Proyectos de Desarrollo Agrícola ante organismos multilaterales

 

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

El bolívar registró la menor devaluación desde marzo al cerrar noviembre con una tasa de 1,01%, según el BCV

El bolívar registró la menor devaluación desde marzo al…

CARACAS-Venezuela.- La moneda de Venezuela, el bolívar, se devaluó un 1,01 % frente al dólar en noviembre, cuando el precio de…
En Venezuela los productores agrícolas quieren seguir produciendo alimentos: Hoy un nuevo ejemplo en el Estado Yaracuy

En Venezuela los productores agrícolas quieren seguir produciendo alimentos:…

Especial.- Venezuela es hoy un país lleno de dificultades, escasez y con un Estado que no da respuestas a las necesidades…
Propuestas de José Guerra para recuperar la economía venezolana en el 2024

Propuestas de José Guerra para recuperar la economía venezolana…

CARACAS-Venezuela.- El principal objetivo en el que debemos enfocarnos los venezolanos en el 2024, es en ganar las elecciones y diseñar…