Los 10 alimentos que nunca debes guardar en la nevera
- Alimentos y Bebidas
- 13/09/2016
- 155
Hay ciertos alimentos que pierden parte de sus propiedades al someterlos a tan baja temperatura. Entre otras cosas, su sabor. Puede que pensemos que vale la pena sacrificar algo de paladar en favor de que duren más tiempo, y sin embargo lo estamos viendo desde el punto de vista equivocado.
Chocolate
Uno de los alimentos que más comúnmente se almacenan en el frigorífico. Y un grave error. Lo mejor es evitar la decepción de que cuando quieras matar antojo de algo dulce te des cuenta que esa deliciosa onza de placer estaba demasiado dura o no tenía casi sabor… ¿Sabe a nevera? Claro, este alimento recoge mucho los olores, por lo que perderás aún más sus cualidades.
Aguacate
Un alimento que hay que procurar consumir en su punto. Si aún está un poco duro déjalo fuera de la nevera para que termine de madurar y tendrá todo el sabor y la textura perfecta cuando lo comas. Si están maduros tampoco los metas en la nevera, se pondrán duros y ennegrecerán. Guardarlos es un lugar seco y oscuro será lo más práctico.
Jamón serrano
Pierde todo su sabor cuando se mete en el frigorífico. El jamón guárdalo siempre en un lugar fresco y seco, pero a temperatura ambiente. A no ser que sea de los que ya vienen en la sección de refrigerados del supermercado. En ese caso al sacarlo se pondrá malo.
Pan
No es conveniente que ningún pan se guarde en la nevera, ni tampoco la bollería. Lo que conseguiremos es que se seque, pierda sabor y se ponga duro antes de tiempo. La mejor opción si no consumes mucho pan será congelarlo, siempre dentro de un plástico para que no pierda su humedad.
Quesos
No todos, pero los curados y semicurados, en definitiva, aquellos quesos que son secos, se conservan perfectamente fuera de la nevera y, al contrario de lo que mucha gente piensa, se endurecen más dentro que fuera. Por eso lo mejor será dejarlos envueltos en un papel o si no al aire,
Melón
Cuando se mantienen fuera de la nevera, los melones retienen mejor sus propiedades antioxidantes. Mejor espera a meterlo al frigorífico cuando esté abierto, donde -entonces sí- se conservará por más tiempo.
Piña
Tanto esta como otras frutas tropicales cuentan con unas enzimas que posibilitan su maduración. En la nevera el efecto de estas se anula, por lo que nunca conseguiremos que esté en su punto. A no ser que se haya comprado muy madura, mejor conservarla a temperatura ambiente.
Mantequilla
Estará mucho mejor fuera, con toda su textura y sabor. Lo ideal es conservarla en un lugar fresco, si puede ser en un recipiente de barro.
Miel
A muy bajas temperaturas la miel se endurece y cristaliza. Además perderá parte de sus propiedades. Debido a su alto contenido en azúcares, se conservará perfectamente sin refrigerar. Eso sí, procura que esté siempre tapada.
Encurtidos
Ya llevan una gran cantidad de vinagre, que actúa como conservante. Por eso, mientras estén sumergidos en él pueden permanecer perfectamente fuera del frigorífico. Se aconseja, además, que no se expongan a muy bajas temperaturas en caso de querer enfriarlos.
Todo un chef / AJV