SVIIA: Esto ocurrirá en el campo de no haber diesel

SVIIA: Esto ocurrirá en el campo de no haber diesel

La gasolina y el diésel son fundamentales para la producción de alimentos y más en momentos dónde algunos estados productores reportan fallas en el suministro de combustibles.

 

Saúl López, presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (Sviaa), detalló los problemas que enfrenta el campo.

En este sentido apunta que el Estado “debe garantizar en este primer trimestre el carburante en todas las entidades productoras del país.

Asegura que si no hay garantía de suministro los productores “van a disminuir la superficie de siembra para evitar que se queden sin combustible en plenas labores”.

“Si el Estado no puede garantizar la gasolina entonces que lo manifieste y permita que los actores políticos puedan importar el diésel”, insistió.

Recordó que en 2021 productores que iban a sembrar 50.000 hectáreas optaron por la mitad, inclusive menos, porque no había garantías.

“En Venezuela el riesgo que nosotros hemos calculado ronda el 50% entonces es muy difícil. Es importante que el Estado garantice desde ya, que habrá combustible”, alertó.

Aseguró que en el la producción de alimentos en el sector agrícola requiere este año de al menos 80 millones de litros de diésel para atender la demanda en los ciclos de cosecha.

ALIMENTOS Y FERTILIZANTES

Por otra parte, el representante de Sviaa se refirió al panorama actual de la siembra recordando que Venezuela está en el ciclo de la época seca, donde hay pocas lluvias.

“Lo que se está sembrado ahorita es arroz bajo riego en Guárico y Portuguesa, y frijol chino para exportación”, comentó López.

Indicó que la nación actualmente enfrenta un problema con los fertilizantes debido a los precios.

“Hay una crisis en los fertilizantes, un incremento de más de 110% y esto va a generar incrementos importantes en los costos de producción”, alertó.

Precisó que si una hectárea de maíz estaba en 1.000$, en este año costará 1.200$ producto del alza.

Caraota Digital

 

Lea También: Profranquicias reporta crecimiento del sector durante el 2021

Relacionadas

Científicos argentinos lograron adiestrar abejas para dirigirlas a cultivos específicos

Científicos argentinos lograron adiestrar abejas para dirigirlas a cultivos…

ARGENTINA.- El innovador proyecto que permite mejorar la producción agrícola logró patentamiento mundial. Cómo hicieron para "entrenar" a estos insectos.
Ramón Bolotín (FEDEAGRO): La grave escasez de combustible está mermando considerablemente la capacidad productiva en Turén

Ramón Bolotín (FEDEAGRO): La grave escasez de combustible está…

CARACAS-Venezuela.- La escasez de combustible está mermando considerablemente la capacidad productiva en Turén. El cultivo de girasol ha sido la primera…
Nace la Asociación Venezolana de Agrotecnología en apoyo a los agricultores

Nace la Asociación Venezolana de Agrotecnología en apoyo a…

CARACAS-Venezuela.- Diez empresas tecnológicas se unen en AVAT con el respaldo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Organización…