La Granja Carmelo Angarita de Guanarito siendo ejemplo en cuanto a patios productivos

La Granja Carmelo Angarita de Guanarito siendo ejemplo en cuanto a patios productivos

     Portuguesa.- Los patios productivos, por definición, son pequeños espacios en los que se cultivan rubros alimenticios en poca cantidad, y estos, en menor cuantía, brindan seguridad alimentaria a sus desarrolladores y sus beneficiarios,  y además de que pueden generar pequeños ingresos monetarios, preservan la agrobiodiversidad, contribuyen con la educación ambiental y otros fines productivos y provechosos; he ahí su importancia.

 

     Desde que comenzó la gestión del alcalde Valmore Betancourt, funciona en Guanarito la «Granja Carmelo Angarita», en el área del comedor del mismo nombre.

     Es básicamente un patio productivo, que tiene algunas características generales; pero hay dos que lo hacen único, y es que el terreno es bastante amplio, y que no tiene fines de lucro.

     Bajo la conducción de la luchadora social Paula Mejías, directora de Gestión Agroalimentaria, allí se cultiva quinchoncho, yuca,  yancín, topocho, cambur, lechosa y una que otra planta medicinal, que no son comercializados, sino que contribuyen a abastecer al Comedor de los Abuelos, que también ha sido una iniciativa del alcalde Valmore Betancourt, en su intención de contribuir a minimizar el impacto del problema social. Lo que allí se produce, en ocasiones ha servido para suplir necesidades alimentarias de personas de escasos recursos monetarios.

     «Desde que el alcalde Valmore Betancourt nos confío la responsabilidad y nos confirió el honor de pertenecer a su equipo de trabajo, nos hemos esmerado para que este proyecto, convertido en algo de gran utilidad, se mantenga. Hemos tenido dificultades; pero como lo expresa nuestro eslogan definitorio, estamos trabajando y el pueblo lo sabe», expresó satisfecha la servidora pública Paula Mejías. ALCALDÍA DE GUANARITO/ www.alcaldiadeguanarito.org.ve / -DAVID FIGUEROA DÍAZ

 

Ultima Hora 

 

Lea También: En Sucre se comercializaron más de 27 mil toneladas de sal en 2024

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Presidente Maduro incentiva producción local desde su propio gallinero

Presidente Maduro incentiva producción local desde su propio gallinero

Caracas.- El jefe de Estado reflexionó sobre la capacidad de producción que tiene cada uno desde sus espacios.
Carora, su pueblo y su alcalde / Ramón Guillermo Aveledo

Carora, su pueblo y su alcalde / Ramón Guillermo…

Barquisimetano con ancestro cabudareño como soy, saben ustedes que Carora tiene un lugar muy especial en mis afectos. Su fundamento son…
II ExpoAVISA 2024: Importancia de la gerencia para manejar una granja porcina como una empresa

II ExpoAVISA 2024: Importancia de la gerencia para manejar…

Aragua-Venezuela. – Como parte de las ponencias de ExpoAVISA 2024, el ingeniero agrónomo Charly Farfán, profesor de la Universidad Central de…