Impulsan estrategias para la producción agroecológica en las Comunas

Impulsan estrategias para la producción agroecológica en las Comunas

Caracas.- Uno de los propósitos es lograr alimentos sanos, seguridad alimentaria y una agroalimentación segura a través de los bioinsumos.

 

La Gerencia de Investigación y Desarrollo de la Corporación Venezolana Agricultura Urbana y Periurbana (CVAUP) llevó a cabo un importante encuentro con el objetivo de consolidar alianzas estratégicas y sentar las bases para próximos eventos cruciales en el sector agroalimentario con las Comunas del país, informa el portal del Ministerio de las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana.

La jornada se realizó en el Salón Ezequiel Zamora de Bellas Artes, e incluyó mesas de trabajo preparatorias con miras al Encuentro Nacional de Bioinsumos y a la segunda edición del Encuentro de Cultivos Protegidos que se organizará desde el ente.

El ingeniero César Patiño, gerente de Investigación y Desarrollo de la CVAUP, destacó la relevancia de la reunión.

“Fue un encuentro muy amplio, aunado a una mesa de trabajo de análisis profundo sobre la importancia de la elaboración de bioinsumos y los cultivos protegidos,” informó Patiño.

Asimismo, resaltó la necesidad de construir una agricultura que priorice lo biológico para garantizar “alimentos sanos, seguridad alimentaria y una agroalimentación segura a través de los bioinsumos, la fertilización agroecológica y todo este ámbito que enmarcamos desde el estudiante universitario.”

Patiño adelantó que se encuentran “recopilando toda la información para en poco tiempo, llevar adelante el primer Encuentro Nacional de Bioinsumos.”

Comentó que captarán la opinión de comuneras y comuneros con conocimientos en el área, ingenieros agrónomos y expertos en los campos del país, considerándolos elementos fundamentales para el éxito de estos proyectos.

Boinsumos para alimentos sanos

La iniciativa de la CVAUP ha resonado en el ámbito académico. El profesor José Vicente Hernández, vicerrector Administrativo de la Universidad Simón Bolívar (USB), expresó su entusiasmo por participar en la reunión.

“Es una oportunidad para que podamos hacer un encuentro nacional de productores de bioinsumos y de producción en sistemas de alimentos del sistema protegido,” explicó Hernández.

El objetivo, refirió el Vicerrector, es la producción de “alimentos sanos, sabrosos y soberanos,” contribuyendo desde la institución con ciencia y tecnología a la organización del evento en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana.

 

Por su parte, desde el sector productivo, la ingeniera Jhonny Leiva, directora General de la pequeña empresa Inversiones Cross, compartió su valiosa perspectiva. Su empresa se especializa en la producción de abonos orgánicos, operando con una clara responsabilidad ambiental, social y empresarial.

“Estoy aportando al debate sobre la  responsabilidad social. Dije: ‘vamos a ir para allá’,” comentó Leiva.

Con 30 años de experiencia como asesora agrícola y productora de bioinsumos, la ingeniera enfatizó la necesidad de integrar la visión académica con la realidad práctica.

“No solamente es la parte académica, es la parte práctica. Quise dar mi aporte para darles una visión de la realidad que nos encontramos los productores,” afirmó.

Adicionalmente, Alix Forero, vicepresidenta de la CVAUP, comentó que se preparan para la instalación de formación permanente en las comunas para los técnicos de campo, con la participación de organismos clave como SENCAMER, el Ministerio de Turismo y ACAV, buscando fortalecer las capacidades y conocimientos del personal involucrado en el desarrollo de la agricultura venezolana.

 

Ultimas Noticias

 

Lea También: Venezuela se prepara para subir 50% el precio de la gasolina tras salida de Chevron

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Ganaderos del Táchira solicitan al gobierno nacional considerar exoneración de impuestos

Ganaderos del Táchira solicitan al gobierno nacional considerar exoneración…

Caracas.- En el estado Táchira los productores de ganado solicitan al gobierno nacional consideraciones respecto al pago de impuestos para contar…
Técnicos y productores de Soca-Portuguesa se reúnen para fortalecer la productividad en caña de azúcar⁣

Técnicos y productores de Soca-Portuguesa se reúnen para fortalecer…

Portuguesa.- Con el objetivo de avanzar hacia una mayor eficiencia en la producción de caña de azúcar, técnicos y productores afiliados…
Desarrollo de hembras de reemplazo: claves para la longevidad y rentabilidad

Desarrollo de hembras de reemplazo: claves para la longevidad…

“Una cerda de reemplazo es hembra de reemplazo desde el primer día de vida… o tal vez antes”.