Gobernador José Vásquez sostuvo encuentro con los campesinos y campesinas del estado Guárico
- AgriculturaNoticiasPolítica
- 12/12/2024
- 86
Guárico – Venezuela. Con miras a realizar propuestas para el fortalecimiento y crecimiento de la producción en el estado, el gobernador José Vásquez, sostuvo con un encuentro con los campesinos y campesinas de 11 municipios, en un acto efectuado en la Finca Medellín, ubicada entre Chaguaramas y Valle de la Pascua, donde se conocieron las fortalezas y debilidades que los acompañan en su actividad laboral, gracias a 8 mesas de trabajo.
Con más de 200 campesinos presentes, se realizaron mesas de trabajo en áreas como vialidad, financiamiento, hidrocarburo, formación ideológica, precios justos, pago oportuno y otras, a fin de debatir propuestas que vayan en función de fortalecer el motor productivo en el estado.
Vale resaltar que con esta actividad se visibiliza a este sector y se le da respaldo a sus diferentes proyectos a raíz de los aportes de los presentes.
En ese sentido, el mandatario regional indicó que esta es la primera fase de estos encuentros y que se están preparando con miras al Congreso de los Campesinos, además hizo énfasis en que van enfilados hacia el desarrollo agrícola del país, “el presidente Maduro nos ha orientado áreas específicas y en primer lugar está la economía. Pese al bloqueo, el cual causa estragos, hemos seguido avanzando , impulsando la cadena productiva, apoyando a los pequeños y medianos productores, así como al conuquero y al campesino “.
Señaló que el 25% de los alimentos como el pollo y el maíz lo produce el estado Guárico, en el marco de ese proyecto de transformación económica. Adicionalmente dijo que con esta jornada buscan priorizar proyectos y propuestas, en pro de fortalecer y construir la economía. “En esta gestión hemos entregado 228 mil hectáreas a los productores, hemos avanzado y brindado el apoyo a estos trabajadores del campo”.
Además, anunció que diseñó, con los aportes de este sector, un Plan Nacional que van en función de ayudar y fortalecer al campesino. Entre estas propuestas señaló la organización, diversificación de los rubros, financiamiento, el Plan de Siembra, Plan de Formación, Banco de Semilla, Programas de Seguros
Agrícolas, y otros. “Vamos a vencer los elementos que se nos están presentando como obstáculos, con ayuda de las Bases”. Finalmente, dijo que van a crear la Dirección General para atender de manera directa a los campesinos.
En ese sentido, el secretario del Área Económica en el estado, Cnel. Héctor Vásquez, hizo un recuento de los diferentes rubros que se producen en el estado, además indicó que Guárico, desde que llegó el gobernador José Vásquez, ha aumentado su capacidad productiva, dándole apoyo a los movimientos campesinos, productores, emprendedores y conuqueros. Explicó que en 8 mesas de trabajo se realizaron tres preguntas generadoras y posteriormente cada vocero relató aquellas propuestas recabadas en la plenaria, haciendo énfasis además en los logros, fortalezas y debilidades en el área. “Buscamos el fortalecimiento de la producción en el estado, a través de cada información generada en esta plenaria, donde campesinos y comuneros aportaron sus ideas “.
Por su parte, Ramón Piñango, alcalde del municipio Infante, habló de la tenencia de la tierra como valor fundamental de esos aspectos que tocan al campesino. Es el estado con mayor recurso agua, para el cultivo de ciclo corto, en ese sentido, debemos “seguir sumando y avanzando, en aras de promover y garantizar la producción. La agricultura urbana es de suma importancia para el desarrollo de la cadena productiva“. Fuente: SibciGuárico / @gobguárico.
Rafael Eduardo Muñoz ECS / UBV
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria