Giulio Mazza: SERLA regresa al mercado de maquinaria agrícola

Giulio Mazza: SERLA regresa al mercado de maquinaria agrícola

 

PORTUGUESA-Venezuela.- Con gran optimismo y confianza en Portuguesa, luego de una pausa, Servi Repuestos Latino C.A (SERLA, C.A) abre de nuevo sus puertas, en Araure, para seguir siendo una referencia en repuestos y accesorios agrícolas de las marcas más reconocidas a nivel mundial, según lo dio a conocer, su dueño, Giulio Mazza, en el marco de la reinauguración.

 

Recuerda Mazza, cuando llegó a Venezuela, en el año 71, enviado por la Fiat que había montado un concesionario en La Victoria, estado Aragua, donde ensamblaban camiones y carros, mientras que los tractores los mandaban a través de concesionarios y Acarigua, era el centro piloto, para todo el país.

Serla C.A abre de nuevo sus puertas
Roger, Milena, Giulio y Ronald Mazza la familia de Serla C.A abre de nuevo sus puertas

“Cada vez que había un modelo nuevo, o un curso para hacer o una garantía dudosa, era yo de Venezuela que viajaba desde aquí, que era el centro de operaciones. Yo visité otros países en Centroamérica: Guatemala, Costa Rica, Honduras, Cuba, porque no había las facilidades comunicacionales que hay actualmente. También estuve en Colombia a hacer cursos y demostraciones.

A nivel internacional, comenta que “el grupo FIAT, en 1999 adquirió CASE para unirlo a New Holland, que ya formaba parte de aquél, fundando CNH Global, compañía dedicada a la fabricación de maquinaria agrícola y para la construcción. Posteriormente, en 2013, Fiat Industrial y CNH Global se unen para formar CNH Industrial, compañía que contiene las mencionadas marcas de tractores.  Los Di Mase representantes oficiales de Fiat en Venezuela, le venden las acciones a Fiat, en el año 75. Así, la Fiat, fue comprando otras marcas más y se creó el grupo CNH. Luego, la línea Fiatagri que contaba con la cosechadora Laverda, la mejor cosechadora, incorpora otras marcas, de la CASE y de otras marcas”.

Yo creo que el mercado no se olvidó de Giulio Mazza
Nuestro director Gilberto Esteva con Ana, asistente y Don  Giulio Mazza

– ¿Cómo se siente con esta reapertura?

-Mira, me siento emocionado. Me siento con ganas de hacer, que no es fácil. Fueron 9 años de separación. Yo me autoexcluí del mercado y permití que otros ocuparan mi espacio, porque yo deje un vacío que otros llenaron y no es fácil recuperarlo, pero ahí está mi desafío, mi lucha.

Yo creo que el mercado no se olvidó de Giulio Mazza, de SERLA, 40 años no se olvidan fácil. SERLA se creó en el año 81 y marcó una etapa, una pauta, en el servicio a la maquinaria agrícola.

Tampoco han olvidado el servicio a la maquinaria Fiat- New Holland. Y hoy seguimos en esta pauta. Yo representé a Laverda, Iveco, Agres. Fui uno de los pioneros, de todas esas marcas en Venezuela. Yo le compré directamente a ellos. Yo fui representante de la New Holland. Pero nueve años que estuve cerrado, perdí ese mercado. Ese es el reto, recuperar el mercado en Acarigua, Calabozo, entre otros, pero con otras arcas, porque ya no soy distribuidor de la New Holland. Sin embargo, espero recuperarlo también, concluyó Mazza. 

La ceremonia de reapertura contó con la bendición del local y los presentes, por parte del Presbítero Pedro Loyo y los presentes pudieron disfrutar de un  brindis con el cual le auguran un feliz y exitoso retorno.

 

Visión Agropecuaria / Tibisay Muñoz

 

Lea También: ASOPROSUR solicita cese de importación de azúcar

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica: Visión Agropecuaria

Relacionadas

En Venezuela los productores agrícolas quieren seguir produciendo alimentos: Hoy un nuevo ejemplo en el Estado Yaracuy

En Venezuela los productores agrícolas quieren seguir produciendo alimentos:…

Especial.- Venezuela es hoy un país lleno de dificultades, escasez y con un Estado que no da respuestas a las necesidades…
Propuestas de José Guerra para recuperar la economía venezolana en el 2024

Propuestas de José Guerra para recuperar la economía venezolana…

CARACAS-Venezuela.- El principal objetivo en el que debemos enfocarnos los venezolanos en el 2024, es en ganar las elecciones y diseñar…
Celso Fantinel (FEDEAGRO): El sector privado está produciendo el 100% de los alimentos que consume el país

Celso Fantinel (FEDEAGRO): El sector privado está produciendo el…

PORTUGUESA-Venezuela.- «Es sumamente importante el gran trabajo que vienen realizando los cañicultores para aumentar la producción de caña de azúcar en…