Geoeconomía: Rusia quiere crear un mercado agrícola BRICS para desdolarizar el comercio global de productos agroindustriales

Geoeconomía: Rusia quiere crear un mercado agrícola BRICS para desdolarizar el comercio global de productos agroindustriales

Rusia.- El gobierno ruso propuso crear un mercado agrícola común en el ámbito del bloque de los BRCIS con el propósito de promover la desdolarización de la comercialización de productos agroindustriales.

 

“Los países BRICS representan ahora alrededor del 30% de toda la tierra cultivable del mundo. En conjunto producimos alrededor del 40% de los cultivos de cereales, el 50% del pescado, el 50% de los productos lácteos en todo el mundo. Por lo tanto, de hecho, los países BRICS son un plataforma clave para garantizar la seguridad alimentaria mundial”, afirmó hoy la ministra de Agricultura de Rusia, Oksana Lut, luego de la 14 Reunión de Ministros de Agricultura de los BRICS que se realizó en Moscú.

Al evento asistieron representantes de Brasil, China, India y Sudáfrica, además de los nuevos miembros de la asociación: Emiratos Árabes Unidos, Irán, Egipto y Etiopía.

“Agradecemos a todos los países miembros del BRICS  por su apoyo a la iniciativa rusa de crear la Bolsa Agrícola del BRICS. Ahora, de acuerdo con las instrucciones del presidente Vladimir Putin trabajaremos juntos con nuestros colegas sobre la creación y desarrollo de esta plataforma y el desarrollo de la posibilidad de liquidaciones en monedas nacionales de los países BRICS”, afirmó Lut.

En la reunión se discutió también el desarrollo de la agricultura sostenible y se enfatizó la naturaleza complementaria de las economías de los países BRICS.

En el evento –según un comunicado oficial del gobierno ruso– se presentó el informe general sobre la implementación del “Plan de Acción de Cooperación Agrícola para 2021-2024” de los BRICS.

“En 2025 la presidencia brasileña deberá desarrollar y aprobar un nuevo plan, teniendo en cuenta los países que se han adherido. La parte rusa está dispuesta a participar activamente en la elaboración del futuro documento”, apuntó Lut.

Bichos del Campo

 

Lea También: ¡Fiebre del cacao! Bank of America ve oportunidades para invertir en chocolate

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y la cesta básica subió hasta US7

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y…

Caracas.- Comprar la cesta básica de 61 bienes que monitorea el Observatorio de Gasto Público de Cedice requirió 5,74 salarios integrales…
Fabricantes de quesos artesanales cobran 2,02 $/kg a puerta de finca y el producto se vende entre 6$ y 9$ en las ciudades

Fabricantes de quesos artesanales cobran 2,02 $/kg a puerta…

Barinas.- Los productores de quesos blancos de los llanos y de otras regiones productoras, denuncian que a puerta de finca, los…
Massey Ferguson le dice «chau» a TAFE y lanza los tractores fabricados por SDF

Massey Ferguson le dice «chau» a TAFE y lanza…

Especial.- La marca de AGCO reemplaza al fabricante indio en el segmento de Baja Potencia con los productos suministrados por la…