Fegalago: Se estima que 100 mil hectáreas se encuentran bajo el agua en el Sur del Lago de Maracaibo

Fegalago: Se estima que 100 mil hectáreas se encuentran bajo el agua en el Sur del Lago de Maracaibo

Zulia.- Paul Márquez, presidente de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Fegalago), estima que 100 mil hectáreas se encuentran bajo el agua afectando de gran manera a los productores agropecuarios.

 

Agregó que la mayoría de los ríos de gran caudal como el río Zulia, el río Catatumbo, etc se han desbordado debido a las fuertes lluvias que han azotado el estado haciendo que el dique de contención del kilómetro 43 del Guayabo se rompiera causando una ruptura de aproximadamente 100 metros por lo que está inundando prácticamente todo a su paso.

Asimismo, indicó que la pérdida en ganado es mínima porque se ha logrado sacar el ganado de las fincas rápidamente, sin embargo, en donde se encuentra el río Chama que hace frontera con Mérida unas 10 mil hectáreas plataneras se encuentran inundadas.

“Es una situación bastante complicada, gracias a Dios productores nos ayudamos unos a otros. Se ha sacado todo el ganado de las fincas que están siendo afectadas, camiones productores ayudando sacando los enseres, ayudando a la población”

Destacó que el Municipio Colón y Catatumbo son los dos principales productores de leche y carne del Sur del Lago y eso definitivamente va a impactar en el mercado nacional.

Trabajos en la zona

Se están haciendo trabajos en el dique de contención tratando de salvaguardar la población, también para salvaguardar la subestación eléctrica del kilómetro 33 para que los habitantes no se quedaran sin servicio.

El gremialista señaló que los entes gubernamentales están abocados a trabajar en el Zulia, tanto el Gobierno Nacional como el Gobierno Regional para salvar la zona. Explicó que en estos momentos según los informes de hoy han tenido dos días sin lluvias fuertes por lo que esperan que pronto baje el nivel de aguas.

Para comenzar la recuperación de las tierras primero se debe solucionar la rotura de dique de contención, eso puede llevar hasta dos meses según especialistas ya que se deben desviar algunas aguas y limpiar algunos drenajes.

En entrevista para Marca País con Zuhé Rodríguez, Paul Márquez resaltó que la recuperación no es a corto plazo ya que la recuperación de estos municipios puede tardar uno o dos años después de que se solucione el problema del agua.

Fedecámaras Radio / Gabriela Samper

 

Lea También: El Campesino

Relacionadas

Maduro conversó con Primitivo sobre Portuguesa: anuncia fondo para productores afectados por lluvias

Maduro conversó con Primitivo sobre Portuguesa: anuncia fondo para…

Caracas.- Durante el lanzamiento de Gran Misión de Nueva Generación Madre Tierra Venezuela, el presidente Nicolás Maduro aprobó un Fondo Especial…
Aragua, Lara, Carabobo y Miranda distribuyen hortalizas tras inundaciones en zona andina

Aragua, Lara, Carabobo y Miranda distribuyen hortalizas tras inundaciones…

Caracas.- El presidente de la Federación Nacional de Productores de Papas y Hortalizas (Femaphort), Aldemaro Ortega, informó este jueves que los…
Fedeagro: Cartera agrícola no llega a US$ 150 millones y es apenas el 15% de lo que era hace 10 años

Fedeagro: Cartera agrícola no llega a US$ 150 millones…

Caracas.- Osman Quero Pérez, presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), aseguró que la nación cuenta…