Fedecámaras aboga por liberación en Nicaragua de directivos del gremio

Fedecámaras aboga por liberación en Nicaragua de directivos del gremio

La Policía de Nicaragua, dirigida por Francisco Díaz, informó el jueves 21 de octubre que había detenido a los empresarios bajo la acusación de «realizar actos que menoscaban la independencia, la soberanía y la autodeterminación» del país.

La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) condenó la detención judicial ordenada por el Ministerio Público de Nicaragua contra los directivos de la organización empleadora, Consejo Superior de la Empresa Privada de Nicaragua (Cosep), Michael Healy Lacayo y Álvaro Javier Vargas, presidente y vicepresidente del organismo gremial, expresó la corporación en un comunicado divulgado en su página web.

Reiteramos nuestro rechazo a todo hecho de violencia o cualquier acción que signifique el uso de la fuerza o cualquier otra violación al pleno ejercicio de la libertad sindical de las organizaciones empleadoras y sus dirigentes», reza el texto. «Fedecámaras expresa su incondicional apoyo al Cosep en su llamado a la inmediata liberación de su presidente Michael Healy Lacayo y su primer vicepresidente, Álvaro Vargas Duarte, así como de su expresidente, José Adán Aguerri Chamorro, detenido el pasado mes de junio de 2021″.

«Abogamos porque en Nicaragua se retome a la brevedad el respeto a los valores democráticos y del estado de derecho, para garantizar la paz, el progreso y el bienestar de todos los nicaragüenses».

La Policía de Nicaragua, dirigida por Francisco Díaz, consuegro del presidente Daniel Ortega, informó el jueves 21 de octubre que había detenido a los empresarios bajo la acusación de «realizar actos que menoscaban la independencia, la soberanía y la autodeterminación» del país.

También por, presuntamente, «incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos, pedir intervenciones militares, organizarse con financiamiento de potencias extranjeras para ejecutar actos de terrorismo y desestabilización».

Además, por supuestamente «proponer y gestionar bloqueos económicos, comerciales y de operaciones financieras en contra del país y sus instituciones», y «demandar, exaltar y aplaudir la imposición de sanciones contra el Estado de Nicaragua y sus ciudadanos, y lesionar los intereses supremos de la nación».

Versión  Final

 

 

Lea También: Pdvsa autorizó a estaciones de servicio el alza en el precio del diésel a $0,50

Relacionadas

Expo Fedecámaras Carabobo una vitrina para concretar nuevas alianzas comerciales

Expo Fedecámaras Carabobo una vitrina para concretar nuevas alianzas…

Carabobo.- La presidenta de Fedecámaras Carabobo, Ana Isabel Taboada, comentó las expectativas que tiene el sector en la XI edición de…
Centroamérica vs. Sudamérica: una comparación regional de los sistemas de producción de café

Centroamérica vs. Sudamérica: una comparación regional de los sistemas…

Especial.- Un sistema de producción de café es el conjunto de factores y tecnologías cuya interacción permite obtener la máxima productividad…
Fedecámaras: acceso a financiamiento incrementaría producción de arroz, café, maíz y azúcar en cinco años

Fedecámaras: acceso a financiamiento incrementaría producción de arroz, café,…

Portuguesa.- Osman Quero, presidente de Fedecámaras en Portuguesa, precisó que actualmente el 30% del financiamiento en el sector agrario proviene de…