Exportaciones de Venezuela a las islas del Caribe desde Falcón crecieron 5%

Exportaciones de Venezuela a las islas del Caribe desde Falcón crecieron 5%

Caracas.- En los últimos tres años, Falcón ha exportado 26 mil 847 toneladas, con una fuerte demanda de productos como coco, plátano, patilla, coque, lechosa, aguacate, carbón vegetal, carne de cangrejo, tomate y limón.

 

Las exportaciones desde el estado Falcón han registrado un incremento del 5 % en mayo, según los datos revelados por la Secretaría de Economía y Exportación. Con este nuevo crecimiento, la región mantiene un promedio anual del 76 %, para consolidar su posición como un punto estratégico en el comercio exterior venezolano.

Durante el mes de mayo, se exportaron un total de mil 300 toneladas, con lo que se alcanzaron cinco mil 630 toneladas en lo que va del año. En los últimos tres años, Falcón ha exportado 26 mil 847 toneladas, con una fuerte demanda de productos como coco, plátano, patilla, coque, lechosa, aguacate, carbón vegetal, carne de cangrejo, tomate y limón, lo que demuestra la diversificación de su oferta exportadora.

El secretario de Economía y Exportación, Antonio Molina, destacó que el crecimiento sostenido en la actividad comercial se debe al impulso del Plan Nacional de las Siete Transformaciones (7T), liderado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, con el respaldo del gobernador Víctor Clark Boscán. Este modelo económico sostenible ha permitido fortalecer las exportaciones no petroleras y ampliar las oportunidades de desarrollo en la región.

Exportaciones a las islas ABC

Las exportaciones desde Falcón hacia las islas Aruba, Bonaire y Curazao (ABC) también reflejan un aumento significativo, que alcanzó mil 86 toneladas en mayo, lo que representa un crecimiento del 5 % respecto al mes anterior y un acumulado de 17 mil 651 toneladas desde mayo de 2023. En los últimos tres años, las exportaciones hacia estas islas han mostrado un incremento sostenido, al pasar de 82 toneladas en mayo de 2023 a mil 86 toneladas en mayo de 2025.

Actividad portuaria en ascenso

En cuanto a los puertos de exportación, el Puerto de Guaranao registró una leve alza, luego de pasar de 182 toneladas en abril a 184 toneladas en mayo. Mientras que el Muelle Artesanal de La Vela mostró un crecimiento destacado del 88 %, tras aumentar de 122 toneladas en abril a 230 toneladas en mayo.

Por otro lado, el Puerto de Tucacas experimentó una ligera reducción del 8 %, con 670 toneladas exportadas en mayo frente a las 725 toneladas comercializadas en abril.

El fortalecimiento del comercio exterior en Falcón impulsa el desarrollo económico de la región, para reafirmar su rol clave en las exportaciones venezolanas y su proyección en mercados internacionales. Fuente: VTV

 

Globovisión

 

Lea También: Coposa se suma al reimpulso de la siembra de girasol reactivando su planta de producción de aceite

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Onda tropical N°15 generará lluvias en varias regiones del país

Onda tropical N°15 generará lluvias en varias regiones del…

Caracas.- El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), informó que este jueves se registrarán precipitaciones en varias regiones del país…
Técnicos y productores de Soca-Portuguesa se reúnen para fortalecer la productividad en caña de azúcar⁣

Técnicos y productores de Soca-Portuguesa se reúnen para fortalecer…

Portuguesa.- Con el objetivo de avanzar hacia una mayor eficiencia en la producción de caña de azúcar, técnicos y productores afiliados…
Inusual repunte en venta de café impulsa exportaciones de Venezuela a EEUU

Inusual repunte en venta de café impulsa exportaciones de…

Caracas.- Entre enero y mayo de 2025 Venezuela exportó 20,7 millones de dólares en café a Estados Unidos, lo que representa…