Enviado ONU aborda en Rusia exportación de grano ucraniano

Enviado ONU aborda en Rusia exportación de grano ucraniano

Moscú.- El enviado de la ONU, Martin Griffith, abordó este lunes con altos cargos de los ministerios de Defensa y Exteriores de Rusia la implementación del acuerdo de Estambul sobre la exportación de grano ucraniano, así como el envío al exterior de productos agrícolas y fertilizantes rusos.

 

Según indicó el Ministerio de Defensa ruso, este lunes Griffith mantuvo una reunión con el viceministro de esta cartera, Alexandr Fomin, con quien abordó en detalle el progreso del acuerdo.

Griffith también se reunió la víspera con el viceministro de Exteriores de Rusia Serguéi Vershinin, acompañado de la secretaria general de la UNCTAD, Rebecca Greenspan, según la agencia oficial TASS.

Defensa señaló que la posibilidad de prolongar la iniciativa depende directamente de que se implementen totalmente todos los acuerdos alcanzados previamente, lo que incluye la exportación de fertilizantes rusos, según insiste el Kremlin.

Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, trataron el pasado jueves en Astaná los problemas de Moscú para exportar los fertilizantes rusos a países en vías de desarrollo a través de Turquía.

Erdogan propuso reforzar el acuerdo de Estambul sobre la exportación de grano ucraniano e incluir también el trasiego de los fertilizantes rusos a través de su país.

El Kremlin dijo que los dos jefes de Estado consideran que persiste el interés en el acuerdo pero que falta una condición muy importante, que es lanzar el mecanismo que permita desbloquear los fertilizantes y el grano ruso por las restricciones europeas.

Además, Putin y Erdogan abordaron la posibilidad de definir la lista de los países más pobres que se deben beneficiar en primer lugar por el acuerdo, que expira en la segunda mitad de noviembre si no se prorroga. EFE

Unión Radio 

 

Lea También: FAO en Venezuela: Hay que invertir en el sector agrícola

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

FEDEAGRO considera que es más económico invertir en el sector agrícola: Se necesitan US$1.500 millones

FEDEAGRO considera que es más económico invertir en el…

CARACAS-Venezuela.- El presidente de FEDEAGRO, Celso Fantinel, aseveró que es indispensable que el Gobierno apoye a los productores de todo el…
Escenario complejo para el maíz nuevo por las abundantes cosechas en EE.UU. y en Brasil

Escenario complejo para el maíz nuevo por las abundantes…

EE.UU.- Se auguran existencias estadounidenses muy abundantes en la campaña 2023/2024, mientras las exportaciones brasileñas apuntan a lograr una marca récord…
El Mediterráneo ve alto riesgo de crisis alimentaria sin cereal de Ucrania

El Mediterráneo ve alto riesgo de crisis alimentaria sin…

MADRID.- La falta de acuerdo para permitir la exportación marítima de cereales de Ucrania eleva el riesgo de crisis alimentaria en países…