En el Día de La Chinita sale al aire la primera emisora agropecuaria de Venezuela

En el Día de La Chinita sale al aire la primera emisora agropecuaria de Venezuela

Visión Agropecuaria Radio, VAR 102.9 FM tiene su sede en la ciudad de Acarigua-Araure, estado Portuguesa. El comunicador social Gilberto Esteva – Grillet, director de la estación, dijo a Notipascua,  que aspiran convertirse en el eco de quienes se dedican a la siembra, la ganadería y el procesamiento de materia prima.

Este jueves 18 de noviembre de 2020, coincidiendo con el Día de La Chinita, sale al aire, desde Acarigua-Araure, estado Portuguesa, Visión Agropecuaria Radio, VAR 102.9 FM, la primera emisora agropecuaria de Venezuela, con la intención  de convertirse en el eco de quienes se dedican a la siembra,  producción  ganadera  y  el procesamiento de materia prima en  17 estados del país.

El periodista Gilberto Estevas encabeza el equipo de VAR FM 102,9
El periodista Gilberto Esteva encabeza el equipo de VAR FM 102.9 FM

“Este miércoles 18 de noviembre coincidiendo con el Día de La Chinita, vamos a tener el orgullo de inaugurar en nuestra ciudad, la primera emisora agropecuaria de Venezuela, “Visión Agropecuaria Radio, VAR 102.9 FM” que se une a nuestra plataforma de comunicaciones que desde año 2000  hemos construido y  mantenido a pesar de la situación que todos conocemos”, dijo para NOTIPASCUA, el periodista Gilberto Esteva, director de la estación.

Para nosotros los agricultores, añadió Gilberto Esteva, el sector primario, es muy importante, ya que son quienes realizan la labor de preparar la tierra,  sembrar , pelear con las malezas, las plagas, la maquinaria, los insumos, política agrícola, escasez de insumos de calidad, la política agrícola,  hoy día la falta de combustible  y la nula posibilidad de conseguir crédito bancario para adquirir los bienes y servicios para continuar con esta labor tan noble e importante que necesita mucho coraje e inteligencia para salir adelante.

El comunicador social recordó que Visión Agropecuaria nació como un medio impreso hace veinte años, con corresponsales en los diferentes estados agropecuarios de Venezuela, la crisis que golpeo a más de cien rotativos venezolanos,  también tuvo su efecto en el periódico especializado en la materia agropecuaria, por lo que pasó a la plataforma digital con www.visiónagropecuaria.com.ve a la cual se suma Visión Agropecuaria  Radio, VAR FM 102.9 FM.

 

Dentro de programación ya pautada a partir de 1ero. de diciembre cumpliendo así el periodo de prueba se comenzara a transmitir los siguientes programas de 7:00 a 9:00 am “Visión Agropecuaria Radio” con entrevistas a protagonistas y lideres del sector de 12:00 m a 1:00 pm “Noticiero Compacto Informativo” con la Ing. en Informática y locutora Yenny Costantine  de 2:00 a 4:00 el “Show de Víctor” con el abog. y locutor Víctor Ignacio Amato.

 

NotiPascua / Franklin Rodríguez CNP 17620. @franklinrodriguezvdlp

Lea También: Ciudadanos apuestan al comercio desde el hogar para operar

Relacionadas

Caficultores exigen que les paguen las cosechas a precios establecidos en la Gaceta Oficial

Caficultores exigen que les paguen las cosechas a precios…

CARACAS-Venezuela.- Los caficultores denuncian que la agroindustria paga el quintal en menos de la mitad de los precios establecidos por la…
En Venezuela los productores agrícolas quieren seguir produciendo alimentos: Hoy un nuevo ejemplo en el Estado Yaracuy

En Venezuela los productores agrícolas quieren seguir produciendo alimentos:…

Especial.- Venezuela es hoy un país lleno de dificultades, escasez y con un Estado que no da respuestas a las necesidades…
Propuestas de José Guerra para recuperar la economía venezolana en el 2024

Propuestas de José Guerra para recuperar la economía venezolana…

CARACAS-Venezuela.- El principal objetivo en el que debemos enfocarnos los venezolanos en el 2024, es en ganar las elecciones y diseñar…