​Empresas de Venezuela y Colombia acuerdan impulsar la agrotecnología

​Empresas de Venezuela y Colombia acuerdan impulsar la agrotecnología

Caracas.- Las empresas venezolanas AVAT y Siagrica establecieron una alianza con sus similares de Colombia, Metos Latinoamérica y Smart Cultivos, y entre sus planes figura dictar un diplomado de agrotecnología para multiplicar la producción agrícola.

 

La Asociación Venezolana de Agrotecnología (AVAT) y Siagrica acordaron impulsar la agrotecnología en alianza con sus similares colombianos, Metos Latinoamérica y Smart Cultivos. Entre sus planes figura dictar un diplomado para multiplicar la producción agrícola en las dos naciones vecinas.

La agrotecnología busca mejorar la eficiencia de los procesos agrícolas, aumentar la productividad, reducir el uso de recursos, modernizar la calidad de los alimentos y reducir el impacto ambiental.

Se trata de una alianza estratégica creada por primera vez entre empresas venezolanas y colombianas especializadas en tecnología agrícola, explicó el director de las empresas AVAT y Siagrica.

El acuerdo empresarial se firmó en la ciudad de Santa Marta donde intercambiaron experiencias y delinearon acciones conjuntas para potenciar el desarrollo tecnológico del sector agrícola en Venezuela, Colombia y en el resto de los países de Latinoamérica.

Impulsar la agrotecnología

“La alianza tiene como objetivo principal apoyar las iniciativas de AVAT que se enfocan en cuatro pilares fundamentales”.

  1. Dictar el primer diplomado de agrotecnología: Programado para abril de 2025 con el objetivo de capacitar a profesionales y productores en el uso de tecnologías avanzadas para optimizar la producción agrícola.
  1. Misiones comerciales: Facilitar el intercambio de conocimientos y oportunidades de negocio entre empresas y profesionales del sector.
  1. Centro de innovación agrotecnológica: Un espacio dedicado a la investigación, desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas para el agro.
  1. Observatorio de adopción tecnológica: Una plataforma para monitorear y analizar la adopción de tecnologías en el sector agrícola, identificando tendencias y oportunidades de mejoras.

Metos Latinoamérica es una empresa especializada en soluciones de monitoreo agroclimático y Smart Cultivo es líder en tecnología de agricultura de precisión.

AVAT es una asociación de diez empresas venezolanas especializadas en soluciones tecnológicas para el campo.

Siagrica es una empresa de asesoría y tecnología para optimización y sostenibilidad de cultivos vegetales, animales, forestales y pesqueros.

Los representantes de las empresas colombianas expresaron que la alianza con sus homólogos venezolanos beneficiará a los productores y profesionales de las dos naciones vecinas y auguraron un impacto positivo en toda Latinoamérica.

 

Dick Elías Torres / CNP 4691 X: @dickeliastorres

 

Lea También: Caficultores nacionales exigen mejoras en los pagos por la producción del rubro

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Ganaderos del Zulia preocupados ante aumento de abigeato

Ganaderos del Zulia preocupados ante aumento de abigeato

Zulia.- La producción de carne en Venezuela viene aumentando; este repunte de la ganadería ha ocurrido como consecuencia de una mejora…
Impulsan producción y comercialización de aguacate en el estado Lara

Impulsan producción y comercialización de aguacate en el estado…

Lara.- Con una masiva participación de productores tocuyanos, se llevó a cabo la asamblea de organización y afiliación a la Federación…
Productores de café exigen que la agoindustria les pague más por sus cosechas

Productores de café exigen que la agoindustria les pague…

Caracas.- El mal estado de la vialidad agrícola, la intermitencia en el suministro de energía eléctrica en las regiones son algunos…