El evento del año: Perspectivas Agropecuarias Tendencias Venezuela 2025 3era. Edición

El evento del año: Perspectivas Agropecuarias Tendencias Venezuela 2025 3era. Edición

Acarigua, PORTUGUESA.- VISIÓN AGROPECUARIA, “La Plataforma Multimedios del Campo Venezolano” está invitado como un fuerte aliado comercial al evento “Perspectivas Agropecuarias, Tendencias Venezuela 3era Edición”, a celebrarse los días 26 y 27 de febrero en el Hotel Manantial de Valencia, que reúne un panel de conferencistas de altura. Al respecto conversamos con el Dr. Pedro Conde quien detalla los pormenores de esta actividad del sector agroindustrial y su origen:

 

“En octubre de 2022, asistí al evento anual de la Fundación NADBIO del Dr. Andrés Kowalski, en el sector La Ensenada en Yaracuy, me sorprendió, que en pleno monte, ver más de 250 personas de altísimo nivel, productores de alimentos en el país, con un panel de ponencias magistrales, eso me llamó la atención;  pero después, de alguna u otra manera, una de mis empresas que ha estado suscrita a AVISA, la “Asociación Venezolana de la Industria de la Salud Animal” tenían años que no hacían un evento y lo hicieron precisamente a finales del año 2022, y me llamó la curiosidad, que en el panel estaban  Andrés Kowalski nuevamente, y los presidentes de distintos gremios; y me dije: podemos hacer un evento, y ocurrió entre éstos dos eventos antes mencionados, en diciembre, que me encuentro con un amigo, Alberto Manosalva, quien estaba por inaugurar el Hotel Manantial de Valencia en ese momento, y en enero de 2023 me dice: Pedro, por qué no diseñamos un evento para inaugurar el hotel, y se me ocurrió Perspectivas Agropecuarias  y le agregué Tendencias Venezuela; y de ahí nace con un espíritu, de mostrar una vitrina al sector primario agroindustrial, que considero que son los primeros venezolanos que dieron un paso al frente a la inacción del pasado” aseguró Conde

 “Este momento que estamos viviendo, es un tiempo reflexivo para todos los venezolanos, hay que adaptarse a los cambios, entonces tú decides evolucionar o involucionar, aqui hemos decidido evolucionar, pero nos estamos quedando con un chip, y por eso quiero reflejar en el evento que haremos un debate que tiene que ver con el financiamiento en Venezuela, tú hablas con los empresarios y el 100% dice que no crédito no hay, o que hay necesidad bancaria y se preguntan ¿Cómo hacemos para seguir adelante?, y yo investigando descubrí que el financiamiento en Venezuela, se tuvo que transformar, pues un banco no te puede resolver el problema. Nosotros nos quedamos con ese chip de que hace 8 años todavía, tú estabas en tu casa sin hacer nada, el banco te aprobaba un crédito, tú ni siquiera lo habías pedido y como buenos consumistas no le decíamos que no a ese crédito, queremos que eso vuelva a surgir y ya se nos ha dicho que Venezuela cambió para siempre, que ésta Venezuela es otra”, recalcó Conde.

Entre esas modalidades crediticias que exalta Conde, en primera línea existen 4 fuentes de financiamiento: Primero 4 o 5 bancos, segundo, las Casas de Bolsa como la de Caracas y Bolpriaven que ha tenido un crecimiento descomunal a cargo de Ibelysse Suárez, con la que está diseñando otros instrumentos de financiamiento que dará a conocer en el evento, en tercer lugar están los CrowdFarming® que busca ser una alternativa de financiamiento para productores venezolanos y su máximo exponente en el país es Nicolás Pacheco, CEO fundador de CLABE GANADERA y la cuarta forma se trata de los Fondos de Capitales de Riesgo que son vehículos de inversión que financian empresas con potencial de crecimiento a través de la elaboración de un proyecto. Al respecto expresa que: “Entonces ya no es un banco como antes,  ahora hay que buscar varios bancos, ir a las Casas de Bolsa, buscar los Fondos de Capitales de Riesgo, generar una tecnología blockchain para poder conseguir financiamiento, estoy seguro que no vas a conseguir lo que te hace falta, vas a conseguir un poco más, pero tienes que diversificar, que es trabajoso, sí, ya que el departamento financiero que no salga a buscar la plata a la calle, está destinado al fracaso”.

El Dr. Pedro Conde, indica que el miércoles 26 de febrero será la apertura de la exposición comercial, con visitas interesantes, que expondrán los avances que se tienen en el mundo agropecuario y una ruta por todos los stands. El evento estará estructurado por un panel de primera línea entre los cuales están personalidades como: Ibelissa Suárez de BOLPRIAVEN;  Nicolás Pacheco, de CLABE GANADERA; Juvenal Arveláez, de CAVIDEA; el Dr. Andrés Kowalski de Fundación  NADBIO; Celso Fantinel y  Osman Quero; de FEDEAGRO; Eduardo Castillo Bracho, experto en acuicultura; Marianela Fernández de Banco Alimentar de Venezuela; Carlos Jiménez, Conferencista Internacional y al cierre se generará un debate sobre la producción de bovinos en Venezuela con Aquiles Hopkins expresidente de e FEDEAGRO y Luis Eduardo Pérez Stuve de CONVECAR, entre otras personalidades del sector.

Finalmente, el evento será a beneficio de @santaenlascallesval programa “Calvitos” para brindar apoyo a familiares y niños con cáncer. Los interesados en participar,  pueden comunicarse por el Instagram @perspectivasagropecuariasval  

 

Visión Agropecuaria

 

Lea También: Acarigua-Araure se prepara para la «Expo-Empleo» 2025 en febrero

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Cedice Libertad: inflación de febrero subió 20,35% en bolívares

Cedice Libertad: inflación de febrero subió 20,35% en bolívares

Caracas.- Según el Observatorio del Gasto Público de Cedice Libertad, la canasta para el mes de febrero tuvo un repunte significativo…
El primer banco de alimentos para enfrentar el hambre en Venezuela

El primer banco de alimentos para enfrentar el hambre…

Caracas.- Cajas apiladas en una casa en Caracas con galletas, arroz, harina, pasta, frijoles: 5,5 toneladas de comida son el capital…
Fegalago invita al III Expo Congreso Latinoamericano de Ganadería Tropical

Fegalago invita al III Expo Congreso Latinoamericano de Ganadería…

Maracaibo-Zulia.- Del 19 al 23 de marzo, en el Tibisay Hotel del Lago Maracaibo, la capital zuliana vuelve a ofrecer sus…