13 de Junio: Día del Ganadero Venezolano

13 de Junio: Día del Ganadero Venezolano

Acarigua-Araure, Portuguesa.- Desde www.visionagropecuaria.com.ve  y  Visión Agropecuaria Radio VAR 102.9 queremos rendirles un tributo a los ganaderos venezolanos, a todos esos hombres y mujeres comprometidos con el país, quienes  día a día  y desde que amanece,  con orgullo y tesón dedican su esfuerzo a la producción de alimentos para todos los venezolanos.

Esta celebración es cada 13 de junio en homenaje a nuestro llanero inmortal José Antonio  Páez, por ser éste el día de su natalicio,  quien fue un hombre que dejó sus huellas marcadas en los campos de Portuguesa y de toda la llanura venezolana, heredándonos el amor a la tierra, el compromiso por el trabajo y el espíritu incansable.

Es por eso desde este medio, a nombre de nuestro Director General Gilberto Esteva-Grillet y de todo el personal que acá laboramos, queremos reconocer y galardonar el esfuerzo de todos los ganaderos venezolanos, su compromiso con el país, su lucha tan desigual con un sistema que los ha apartado y golpeado, pero que no los ha visto doblegarse, porque a pesar de cada circunstancia adversa, no han renunciado a esta  labor heredada de otras generaciones.

 Ser ganadero en Venezuela, va más allá de la de cría del rebaño; durante las últimas dos décadas ha significado un verdadero esfuerzo, una pugna contra la gran cantidad de  circunstancias impuestas por un estado que ha sido indiferente y opresor, porque se ha dedicado castigar a quienes trabajan.

La lucha de los ganaderos ha pasado por arriesgar no solo sus bienes, han expuesto sus vidas,  les ha tocado enfrentarse a la inseguridad física y jurídica, han sido víctimas de asesinatos y secuestros de ganaderos, de invasiones a fincas, de robos de ganado; han tenido que lidiar con las fallas en los servicios públicos, la escasez de insumos médicos veterinarios y actualmente con la escasez de combustible que mantiene casi paralizado el sector, pero aun así se mantienen fieles a su compromiso por ver nacer la nueva  Venezuela.

El ganadero venezolano a diario recorre sus sendas con gallardía, con el firme deseo de sacar este país adelante, de verlo nuevamente prosperar, arriesgando además de sus vidas, su capital financiero, luchando contra la hiperinflación, contra  la devaluación, con la falta de financiamiento bancario y sobre todo con la ausencia de políticas de estado que favorezcan la noble actividad del ordeño, de la brega del campo y del arreo del rebaño.

Por todo este esfuerzo y compromiso con el país, no solo en la  producción de  alimentos, sino también en la generación de empleos y de progreso en la búsqueda de un mejor país, queremos decirles que nuestro compromiso como Medio de comunicación imparcial, siempre será a favor de esta nación, de la gente honesta y trabajadora que requiere que sus ideas sean escuchadas, valoradas y tomadas en cuenta; por eso también queremos darles las gracias, por seguir aquí y por no rendirse, por estar seguros que pronto nos encontraremos en ese país que tanto soñamos.  

A continuación, del Programa Campo,Cafe y Ciudad desde Maracaibo, los Profesores ingenieros Agrónomos Werner Gutierrez y Norberto Rincon Melean  nos envían unas salutaciones especiales de algunos representantes gremiales y ganaderos independientes, dirigida a sus colegas y productores de leche, carne y queso del país  motivado a la celebración de su día:

 Ingeniero César Butrón/ Presidente de la empresa CE.BU y Director del Centro de Divulgación Ganadero (CDG)

“Este saludo especial va al país rural y a Venezuela, también para todos los productores agropecuarios y para los ganaderos, por ser quienes nos cayó encima la pequeña tarea de alimentar un país. El Estado dejó de existir, el Estado sirve sólo para su conveniencia y nosotros estamos solos en esta titánica tarea para poder dar respuesta a la alimentación de todo un país. Por ello, mi felicitación, mi abrazo y es un honor ser parte de la agro producción en Venezuela y seguimos adelante, nunca dejemos de prepararnos para seguir acometiendo el trabajo que se nos encomendó y recuerden siempre que ser ganaderos es un privilegio que Dios nos dio. ¡Saludos!”

 

Alcides Uribe/ Presidente de la Asociación de Ganaderos de la Zona Norte del estado Táchira (ASOGANORT).

“Este 13 de junio celebramos el día del ganadero y debemos enaltecer esta fecha en conmemoración a nuestros antecesores, quienes fueron los que nos inculcaron en las venas el legado del trabajo del campo y de la producción pecuaria en nuestro país. Hoy en día las generaciones de relevo nos hemos visto abrumados por la situación, pero también es real que hemos sido el sector de la economía que se ha mantenido de pie y más firmes, somos garantes y forjadores de la seguridad alimentaria del país y tenemos un firme compromiso con la mesa de los venezolanos, seguimos trabajando y dando lo mejor de nosotros. Extiendo mis más sinceras felicitaciones a todos los representantes del gremio ganadero y los invito a que continuemos uniendo esfuerzos y a no dejar desfallecer la actividad ganadera del estado y del país, que más allá de una actividad económica, es una forma de vida que generamos de generación en generación, hoy más que nunca unidos somos más fuertes. Feliz día hermanos ganaderos, un fuerte abrazo y bendiciones”

 

Dr. Gustavo Nouel Borges/ Gerente General de la empresa Biominbloq C.A. y Director del Centro de Divulgación Ganadero (CDG)

“Hacemos extensivas una gran felicitación a todo el gremio ganadero de Venezuela, esperando que se consolide la unión de cada uno de sus miembros y podamos alcanzar las metas de desarrollo y prosperidad para el sector. ¡Feliz día, amén!”

 

Noel Naar/ Presidente de la Federación de Productores Agropecuarios del estado Bolívar  (FEPROAGRO)

“Quiero  felicitar a todos los ganaderos no solo de Bolívar, a todos los ganaderos de Venezuela en su día, que sigamos adelante unidos, con fuerza y con mucha fe de que todo agarrará su cauce nuevamente y vamos a ser totalmente productivos en cada rincón del país.  ¡Un abrazo para todos!”

 

Ingeniero Edgar Quintero Sardi/ Presidente de la empresa Suplidora La Costa/ Director del Centro de Divulgación Ganadero (CDG)

“A través de Visión Agropecuaria quiero enviarle un saludo a todos los ganaderos en su día. Ese 13 de junio de que en 1967 la Asamblea anual de la Asociación de Ganaderos, decidió constituirse como el día del ganadero en honor al natalicio del General José Antonio Páez, quien representa verdaderamente los valores del venezolano, de la ganadería. Hoy en día hay que tenerlo muy presente; este hombre que con su valor, con su arrojo fue capaz de participar vigorosamente en la liberación del país y que nos deja esa herencia como el día de su natalicio para celebrar el día de los ganaderos. De tal manera que tenemos un gran reto los ganaderos venezolanos en esta época tan dura, tan difícil, tan complicada, en este marco de incertidumbre. Por supuesto seguimos trabajando sin desfallecer hasta poder llevar nuestro trabajo, nuestro sustento que es la cría y la producción de carne y leche para Venezuela. ¡Un gran saludo para todos los ganaderos y felicitaciones!”

 

Licenciado Manuel Vicente Parra/ Director principal de la Asociación de Ganaderos del estado Portuguesa(SOGAPOR)

Hoy quiero felicitar a los hombres y mujeres que día a día siguen aportando los alimentos que necesita nuestra nación. Estoy seguro que en la unión de todos nuestros gremios y todos nuestros productores, seremos la palanca de reconstrucción de la Venezuela que queremos. ¡Feliz día a todos y sigamos adelante!”

 

Zootecnista Antonio Escalona Araujo / Presidente de la Unión Agrícola y Ganadera de Los Andes (UNAGANDES)

“Expreso mis más jubilosas felicitaciones a esas mujeres y hombres que día a día de manera valerosa hacen de la labor ganadera un apasionado modo de vivir, conscientes y esforzados de superar estos difíciles momentos, nuestro mensaje como siempre es un llamado a la unión y a la construcción de la nueva Venezuela agro productiva. Sólo estarán vencidos aquellos que dejen caer sus brazos y nosotros los mantenemos muy en alto, enarbolando la bandera del trabajo y de la producción, fieles al compromiso con el desarrollo de este gran país. ¡Feliz día del ganadero Venezolano, unión y acción!”

 

Edgar Uzcátegui/ Presidente de la Asociación de Ganaderos y Agricultores Alberto Adriani (ASODEGAA). 

“Hoy celebramos el día del ganadero, rendimos homenaje a estos titanes del campo que con su esfuerzo, constancia e incansable generan progreso y trabajo y alimentos, construyen un país y garantizan la seguridad alimentaria de los ciudadanos. Nuestra misión en las instituciones gremiales es inspirarlos y apoyarlos”.

 

André Altmann/ Presidente del Centro de Divulgación Ganadero (CDG) y Agropecuaria La Nitro C.A.

“En nombre del equipo de trabajo y directores del CDG, quiero saludar cordialmente a todos los ganaderos en su día. Este 13 de junio, sin duda marcado  por la complejidad que vive nuestro sector productivo, nos coloca frente a grandes retos, exigiendo de nosotros la máxima capacidad para innovar y agudizar nuestra visión de futuro. Ser ganadero hoy día es sin duda una actividad heroica, debido a la infinidad de situaciones que debemos enfrentar cada jornada; nos desenvolvemos en un mundo cada vez más globalizado e industrializado donde se valora la tecnología, la velocidad y la sistematización; frente a lo artesanal y tradicional, por lo que debemos abordar este reto con una mentalidad abierta y actitud proactiva para asumir los nuevos paradigmas y direccionar nuestra actividad hacia la ganadería venezolana moderna.  Felicitaciones a todos los hombres, mujeres y familias que conforman el gremio ganadero, que día a día trabajan con constancia y asumen los retos de la dinámica que nos rodean. ¡Fe y fuerza y un fraterno abrazo para todos!”.

 

Visión Agropecuaria / Campo, Café y Ciudad/ Zuleima Falcón Velásquez

 

Lea También: Un aplauso de pie a los ganaderos venezolanos / Werner Gutierrez

Relacionadas

Fedeindustria Bolívar destaca desarrollo del sector industrial este 2025

Fedeindustria Bolívar destaca desarrollo del sector industrial este 2025

Ciudad Guayana.- El presidente de Fedeindustria Bolívar, Tomás Guerra Roa, afirmó que el sector industrial tiene grandes expectativas ante las negociaciones…
‘La Suiza de Sudamérica’ cuya economía crece a ritmo ovino: tiene el doble de ovejas que de habitantes

‘La Suiza de Sudamérica’ cuya economía crece a ritmo…

Especial.- Es el segundo país más pequeño de Sudamérica, solo por detrás de Surinam, pero a su vez se trata de…
Ruta Gremial 2025 llega este jueves 21 a Acarigua-Araure

Ruta Gremial 2025 llega este jueves 21 a Acarigua-Araure

Portuguesa.- La Ruta Gremial 2025 llega este jueves 21 y viernes 22 a Acarigua-Araure con la celebración del Directorio Regional de…