Control de gusano cogollero en maíz con feromonas de confusión sexual

Control de gusano cogollero en maíz con feromonas de confusión sexual

Provivi®, una empresa emergente de biotecnología que utiliza feromonas sexuales para proteger los cultivos de los principales insectos dañinos, anunció la aprobación regulatoria en México de su producto Pherogen™ Dispensador SPOFR, un dispensador de descarga controlada de feromona de confusión sexual para el gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) en el maíz.

 

La aprobación para comercializar Pherogen™ Dispensador SPOFR por parte de COFEPRIS, establece un hito en el control de plagas en México y marca la ruptura de paradigmas en el manejo del gusano cogollero en maíz, una plaga capaz de provocar pérdidas hasta del 40% y que, en ocasiones, obliga a los agricultores a resembrar.

Las feromonas de confusión sexual se liberan en el campo para formar una nube invisible que confunde al macho y le impide encontrar a la hembra para aparearse. De esta manera, se reduce el nacimiento de nuevas generaciones de insectos plaga. Como se trata de una tecnología específica de la especie, solo influye en la población de plagas objetivo y, por lo tanto, la preservación de la biodiversidad en entornos agrícolas es un efecto secundario esperado y bienvenido.

Históricamente, la tecnología de feromonas para la confusión sexual ha demostrado una excelente eficacia, pero se ha restringido a cultivos de alto valor como árboles frutales y vid. Las tecnologías premiadas y patentadas inventadas por Provivi® permiten la producción a gran escala y económica del producto Pherogen™ que desde hoy se ofrece a los productores de maíz en México.

¿Por qué Provivi® ha elegido a México para desarrollar su primer producto?

De acuerdo con Pedro Coelho, Director General de Provivi®, la respuesta es muy sencilla: “porque la cultura mexicana está íntimamente ligada al maíz. Los mexicanos domesticaron el maíz hace más de nueve mil años y son los custodios de más de cincuenta tipos de maíz – la diversidad más rica en el mundo. El maíz es la base alimentaria de México y es por supuesto el ingrediente más importante de las deliciosas tortillas y tamales.”

“Para nosotros, los agricultores son la pieza angular de nuestra organización, por lo que nos orgullecemos de ser para ellos una compañía sólida, con una enorme conciencia ecológica, la cual fue creada con la misión de usar los avances modernos de la ciencia para solucionar uno de los problemas más antiguos: la plaga”, finalizó Coelho, Director General de Provivi®. Luego de numerosos ensayos de investigación y desarrollo con más de 150 agricultores a lo largo de la República Mexicana, está seguro de poder ofrecer a los agricultores protección de sus cultivos, mientras reducen el uso de insecticidas.

Acerca de Provivi®

Provivi® es una empresa cofundada en 2013 por la Doctora Frances Arnold (Premio Nobel de Química 2018), el Dr. Pedro Coelho y el Dr. Peter Meinhold, enfocada en desarrollar soluciones agroecológicas que le permitan a los agricultores controlar a las plagas en sus cultivos.

AgroSíntesis

 

Lea También: Salvemos el suelo: nuestro propio cuerpo / Conscious Planet

Relacionadas

Fedeindustria Bolívar destaca desarrollo del sector industrial este 2025

Fedeindustria Bolívar destaca desarrollo del sector industrial este 2025

Ciudad Guayana.- El presidente de Fedeindustria Bolívar, Tomás Guerra Roa, afirmó que el sector industrial tiene grandes expectativas ante las negociaciones…
‘La Suiza de Sudamérica’ cuya economía crece a ritmo ovino: tiene el doble de ovejas que de habitantes

‘La Suiza de Sudamérica’ cuya economía crece a ritmo…

Especial.- Es el segundo país más pequeño de Sudamérica, solo por detrás de Surinam, pero a su vez se trata de…
Ruta Gremial 2025 llega este jueves 21 a Acarigua-Araure

Ruta Gremial 2025 llega este jueves 21 a Acarigua-Araure

Portuguesa.- La Ruta Gremial 2025 llega este jueves 21 y viernes 22 a Acarigua-Araure con la celebración del Directorio Regional de…