A través de su cuenta en twitter, la Superintendencia Nacional Para La Gestión Agroalimentaria (Sunagro), emitió un comunicado en el cual informó que a partir del 10 de febrero, el pago de sus servicios estaría anclado a la CRIPTOMONEDA PETRO. Detallaron que esto será con la finalidad de “garantizar una eficiente recaudación, que permita la plena autogestión y mantenimiento de la plataforma tecnológica”.
Los pasos para realizar los pagos son simples, los sujetos de aplicación sólo deberán hacer la reconversión de Petros a Bolívares mediante el uso de la calculadora dispuesta por el organismo, ingresando a la dirección electrónica www.petro.gob.ve/calculadora.html. Una vez que hayan ingresado a esta página, deben colocar los ocho decimales correspondientes al servicio a cancelar, seguidamente esta operación arrojará el estimado en base a la reconversión. Por efectos de la fluctuación cambiaria del Bolívar con relación al Petro, el valor a pagar es cambiante, mas no así, la cantidad de decimales según informó el portal www.bancaynegocios.com .
Con la finalidad de facilitar los pagos y hacer más eficiente el proceso de recaudación, SUNAGRO colocó a disposición de los sujetos de aplicación varios canales de comunicación online, que entraron en funcionamiento desde el pasado miércoles. En tal sentido, para gestionar los servicios sólo deben ingresar a la plataforma ATENCIÓN Sunagro. Para realizar las solicitudes de las direcciones estadales y sujetos de aplicación, así como también recibir los pagos que no hayan sido validados, ofrece el portal sunarecaudacion@gmail.com.
El ente regulador dispone además ofrece varias cuentas bancarias para cada servicio a cancelar, a través del Banco de Venezuela:
Pago de servicio de guías de movilización en sus estatus de: despacho, devolución y anulación, cuenta bancaria Nº.0102-0762-21-0000020527.
Pagos de servicio de activación de código, cuenta bancaria Nº .0102-0762-21-0000018351.
Para pagos por las multas y otros servicios, disponen de la cuenta Nº. 0102-0762-27-0000018403.
www.bancaynegocios.com / Zuleima Falcón
Lea También: Mezclar y combinar cultivos de cobertura puede optimizar la producción orgánica