Ciclo maicero cierra como la “peor cosecha” en la historia de Portuguesa

Ciclo maicero cierra como la “peor cosecha” en la historia de Portuguesa

Portuguesa-Venezuela.- Como “la peor cosecha” en la historia de Portuguesa fue catalogada por el representante de los pequeños y medianos productores, Immer Castellanos, la zafra maicera del ciclo invierno, al terminar con más deudas que ganancias y al borde de la quiebra absoluta.

 

“Trabajamos todo un año para ganar, sin embargo, la falta de financiamiento tanto público como privado llevó a al 90 por ciento de los maiceros a contraer deudas con paquetes criminales para poder hacerle frente a la siembra y donde, los pocos que, recurrieron al autofinanciamiento tendrán que mantener en un silo su maíz a la espera de un precio justo, tomando en cuenta que la mejor oferta que hay es de 360 dólares por tonelada, muy por debajo de lo que aspira el sector productivo”, manifestó.

El dirigente productor sostuvo que resulta imposible obtener ganancia alguna cuando el Ministerio de Comercio determinó que a ese precio, el productor pierde hasta 200 dólares por hectárea. “Queda demostrado que de nada sirvió una Gaceta Oficial para suavizar la situación ya que nadie respetó la propuesta de 450 dólares por tonelada. Por otro lado, encontramos el sobreprecio en los insumos, donde nadie tuvo sensibilidad para rebajar paquetes tecnológicos o precios en financiamiento tradicional, de manera que por ningún lado hubo justicia para el productor”, acotó.

-Para completar la inminente destrucción socioeconómica puntualizó que significó esta cosecha, vemos que siguen llegando barcos cargados de maíz del imperio azteca, que profanan el suelo sagrado de la patria convirtiendo en letra muerta la soberanía agroalimentaria consagrada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Castellanos considera que sobre el campo venezolano se cierne un futuro tenebroso, “donde los pocos que tengan capacidad de inversión serán los que sobrevivirán, respondiendo así a los objetivos y planes de la oligarquía financista e importadora”.

 

Ultima Hora / Yaxmin González Jiménez

 

Lea También: Historias de Aguijón / Café, Flores y Miel

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Juramentada Cámara de Turismo en Portuguesa – PORTURISMO

Juramentada Cámara de Turismo en Portuguesa – PORTURISMO

PORTUGUESA-Venezuela.- A fin de juramentar la nueva Cámara de Turismo en Portuguesa, este jueves 21 de septiembre, se realizó un Directorio…
Pedro Luis Cordero: Electricidad y combustible son los dos grandes problemas

Pedro Luis Cordero: Electricidad y combustible son los dos…

PORTUGUESA-Venezuela.- El Presidente de FUNDARROZ, ingeniero Pedro Luis Cordero asegura que estamos en plena cosecha ahorita, que se inició algo tímidamente…
José Antonio Oliveira: Poner a Portuguesa en el mapa turístico de Venezuela

José Antonio Oliveira: Poner a Portuguesa en el mapa…

PORTUGUESA-Venezuela.- El empresario de la construcción, ingeniero José Antonio Oliveira, asegura que al crear la Cámara de Turismo del estado Portuguesa,…