Central Azucarero «Batalla de Araure» pagó 100% de la caña arrimada por productores de ASOPROSUR

Central Azucarero «Batalla de Araure» pagó 100% de la caña arrimada por productores de ASOPROSUR

PORTUGUESA-Venezuela.- La directiva de la Asociación de Productores de Caña de Azúcar del Sur de Portuguesa (ASOPROSUR) y productores agremiados, manifiestan a la opinión pública su absoluto compromiso con el desarrollo de la cañicultura y el fomento de una relación responsable y de respeto con todos los actores de la cadena productiva incluidos los Centrales azucareros.

 

Con base en esa premisa, José Prudencio Gutiérrez, presidente de ASOPROSUR junto a cañicultores agremiados, informó que en los últimos días los Centrales han acatado las exigencias del Ejecutivo Nacional por parte de la Vicepresidencia de la República de honrar los compromisos con los pequeños, medianos y grandes productores de Caña de Azúcar, y se espera que esto se mantenga para beneficio de la zafra venidera.

 

Directiva de ASOPROSUR
Directiva de ASOPROSUR

En el caso del Central Azucarero Batalla de Araure (CABA), al día de hoy 8 de agosto, Gutiérrez manifestó que esta factoría fue la primera en acatar el llamado de la Vicepresidencia de la República y concretó el pago del 100% de las 3 mil 500 toneladas de caña arrimada pertenecientes a productores de Asoprosur, y es muy valorable que en el mes de julio hizo entrega de la melaza a la Agremiación para la comercialización de forma independiente y directa, lo que facilitó la obtención de un ingreso económico mejor y oportuno para los cañicultores.

Al referirse al Central Molipasa, Gutiérrez expresó que han realizado pagos, y hasta la fecha 8 de agosto se ha cancelado una parte del monto adeudado, aproximadamente un 20% de los 58 productores que arrimaron su cosecha a dicha factoría.

Gutiérrez, al referirse a los Centrales Portuguesa y Majaguas, aseveró que estos ingenios han cumplido de forma regular y oportuna con los pagos, y hasta la fecha deben aproximadamente un 10% de la caña arrimada por los productores de la Asociación.

De este modo, dejan claro que Asoprosur procura impulsar una gestión transparente, reconociendo las virtudes y debilidades de los actores de la dinámica, siempre buscando aprender de los errores para cada vez ser más eficientes, en una relación productiva de ganar ganar.

Por tanto, los llamados realizados a través de la prensa regional con respecto a los pagos de la caña arrimada en la zafra 2022-2023 tienen fundamento y buscan que los centrales cumplan con los cronogramas de pago acordados. Prensa, ASOPROSUR

 

Ultima Hora

 

Lea También: Cañicultores de Portuguesa acuerdan convenio de pago de deuda con central azucarera

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Celso Fantinel (FEDEAGRO): El sector privado está produciendo el 100% de los alimentos que consume el país

Celso Fantinel (FEDEAGRO): El sector privado está produciendo el…

PORTUGUESA-Venezuela.- «Es sumamente importante el gran trabajo que vienen realizando los cañicultores para aumentar la producción de caña de azúcar en…
Se realizó la Primera Exposición Agro Comercial “Valles Altos del Táchira; para conocer los avances para el sector agrícola nacional

Se realizó la Primera Exposición Agro Comercial “Valles Altos…

TÁCHIRA-Venezuela.- Los días sábado 4 y domingo 5 de Noviembre, La Grita en el Estado Táchira fue sede de la primera exposición…
Sin gasoil y sin créditos agrícolas es imposible sembrar 250 mil hectáreas en ciclo norte-verano en Portuguesa

Sin gasoil y sin créditos agrícolas es imposible sembrar…

PORTUGUESA-Venezuela.- Como una “gran mentira” fueron calificadas por el Movimiento de Agricultores 2022 Portuguesa, las cifras ofrecidas recientemente por el secretario…