
Celso Fantinelli: Inseguridad en el campo afecta el proceso de cosecha
- AgriculturaEconomía
- 04/10/2016
- 218
El presidente de Fedeguarico, Celso Fantinel, y Aquiles Hopkins primer vicepresidente de Fedeagro aseguraron que en los últimos años han incrementado los indices de inseguridad en los campos afectando el proceso de cosecha y desestimulando la producción.
Fantinel denunció que entre los delitos presentes en el sector destacan el robo de unidades de producción, así como de transformadores, afectando el proceso de riego en las siembras.
“La situación del estado Guarico es muy preocupante en materia de inseguridad”
Por su parte Aquiles Hopkins primer vicepresidente de Fedeagro aseguró que en el occidente del país se han robado más de 750 transformadores que se utilizan para el sistema de riego, y esa cantidad de tierras que se dejaron de sembrar por los efectos de la delincuencia representan el 20% del consumo nacional de arroz.
Hopkins aseguró que los venezolanos estamos sufriendo por la escasez y la inseguridad y si el estado venezolano no pone freno a la delincuencia en los campos venezolanos el primer problema al que se enfrentan los venezolanos que es el desabastecimiento no se podrá acabar.
Al ser consultado sobre el incremento de las importaciones en el país, Hopkins criticó que los productores nacionales no consigan agroquímicos, semillas, y repuestos para maquinaria agrícola y el gobierno concentre sus esfuerzos en las importaciones, descuidando la producción nacional.
“El desabastecimiento solo se podrá acabar con producción nacional”
El vicepresidente de Fedeagro resaltó que en el caso de las hortalizas los andes venezolanos solo tienen sembrado el 25% de la superficie destinada a la producción de este rubro, situación que incrementa el costo del producto final.
Asimismo indicó que la escasez de agroquímicos y semillas han perjudicado la cosecha y por los inconvenientes presentados solo se podrá abastecer el 30% del consumo.
Aseguró que el camino del dialogo es necesario entre sector público y privado para planificar como recuperar la producción en el año 2017 y conseguir las soluciones a los problemas del sector.