Cañicultores de Las Majaguas demandan garantías para empezar zafra 2020-2021

Cañicultores de Las Majaguas demandan garantías para empezar zafra 2020-2021

ACARIGUA.- Tras la toma durante tres días de las instalaciones del Central Azucarero Santa Elena, representantes de la Sociedad de Cañicultores de Las Majaguas (Socamajaguas) y productores llegaron finalmente a un acuerdo con autoridades de la empresa en torno a la cancelación de las deudas pendientes con respecto a la caña arrimada en la pasada zafra y establecer los planes de financiamiento para la próxima siembra.

Al respecto, el presidente de Socamajaguas, Fidel Morles, expresó que durante la toma pacífica de la sede del central se estableció una mesa de negociaciones, en la que se acordó el pago de arrime de la materia prima de la zafra 2020 y la liberación del 50 por ciento de la producción de melaza a los cañicultores y que formaba parte de los compromisos que habían sido incumplidos por la administración de la empresa.

“A partir de la semana próxima se comenzará a la cancelación total de la deuda y se tratará lo referente al precio justo del azúcar, tomando en cuenta las variaciones que hay en el mercado con respecto al dólar, al igual que se abordará lo referente al financiamiento en cuanto al abono y herbicidas para la zafra 2020-2021”, dijo.

Morles indicó que la idea es definir una especie de contrato entre el central y los productores para el arrime de la materia prima, “con el objeto de que se cumpla al pie de la letra lo que esté establecido en dicho pacto y evitar retrasos en los pagos, debido a las pérdidas patrimoniales que le ocasionan a los cañicultores”.

Por ello, para empezar la nueva zafra tiene que haber convenios importantes que se respeten por ambas partes, que sea respaldado por el gobierno nacional, que tenga alguna solidez jurídica para que los productores de caña no nos sintamos desvalidos ante una situación como esta, de allí que en conversación con Generoso Mazzoca, presidente del central, entendió que tiene que haber ese diálogo entre cañicultores y empresa para fortalecer la producción de azúcar en la entidad en beneficio de los consumidores, remarcó el dirigente de Socamajaguas.

Yaxmin González Jiménez
Ultima Hora 

Relacionadas

Fesoca: Hasta un 60% de ganancias del sector cañicultor se va en impuestos

Fesoca: Hasta un 60% de ganancias del sector cañicultor…

Caracas.- La Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca) apuntó en un reporte que hasta 60% de las utilidades…
Fesoca: molienda nacional de caña de azúcar alcanzó el 80% de la meta para 2025

Fesoca: molienda nacional de caña de azúcar alcanzó el…

Caracas.- La Federación Nacional de Cañicultores de Venezuela informó que, en un lapso de 120 días, se molieron más de tres…
Fesoca: 30% de la producción nacional de azúcar es para uso industrial

Fesoca: 30% de la producción nacional de azúcar es…

Portuguesa.- José Ricardo Alvarez, presidente del gremio, indicó que el 70% de la producción azucarera está destinada al consumo doméstico.