Canasta alimentaria en febrero se elevó a 665.682,12 bolívares

Canasta alimentaria en febrero se elevó a 665.682,12 bolívares

Durante el mes de febrero el costo de la Canasta Alimentaria Familiar (CAF), se ubicó en Bs. 665.682,12, registrando un incremento de 7,2% en comparación con el mes de enero y de 445,8% en comparación con el mismo período del año pasado.

De acuerdo con la información del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-Fvm), se requieren 16,4 salarios mínimos de Bs. 40.638,15 para poder adquirir la canasta, es decir, Bs. 22.189,70 diarios para poder adquirir la canasta.

Nueve rubros subieron de precio

Destaca la información que nueve rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: cereales y productos derivados, 20,3; pescados y mariscos, 17,0%; leche, quesos y huevos, 8,4%; carnes y sus preparados, 6,4%; grasas y aceites, 5,4%; salsa y mayonesa, 4,8%; azúcar y sal, 2,6%; granos, 0,7% y frutas y hortalizas, 0,3%. Un rubro bajó de precio: raíces, tubérculos y otros, -2,0%.  El café mantuvo el precio del mes pasado: Bs. 14.590,91 el kilo.

La diferencia entre los precios controlados y los precios de mercado es de 4.789,3%.

Escasez

Dieciocho productos presentaron problemas de escasez: leche en polvo, carne de res, margarina, azúcar, aceite de maíz, queso blanco duro, queso amarillo, arvejas, lentejas, caraotas, arroz, harina de trigo, avena, pan, pastas alimenticias a precio regulado, harina de maíz, café y mayonesa.

Adicionalmente, escasean otros productos básicos como: jabón de baño, detergente, lavaplatos, cera para pisos, compotas, Nenerina, papel sanitario, pañales, toallas sanitarias, servilletas, leche condesada, leche líquida de un litro, suavizante, desodorante, afeitadora desechable, crema dental, champú, jabón Las Llaves, insecticidas y medicamentos como Atamel, Losartán Potásico, Amlodipina, Aspirinas, Omeprazol, Lansoprazol, Dilantin, Di-Eudrin, Glibenclamida, Glidan, Biofit, anticonceptivos y antialérgicos,entre otros. En total, escasean al menos 61 productos.

Por otra parte, se advierte que el costo promedio de un almuerzo para un trabajador es de Bs. 4.270,00, mientras que el monto del ticket de alimentación es Bs. 2.124,00 diarios.

El Impulso / Juan B. Salas

 

Relacionadas

Verifican inventarios de maíz blanco y amarillo en Aragua

Verifican inventarios de maíz blanco y amarillo en Aragua

Caracas.- Fiscales de Sunagro se desplegaron en las localidades de Cagua, Turmero y Santa Cruz.
Candidatos a la presidencia de Fedecámaras plantean transformar la economía desde las regiones

Candidatos a la presidencia de Fedecámaras plantean transformar la…

Caracas.- El valor real del capital, no solo en términos cambiarios, sino por su impacto en las regiones fue puesto en…
¿Disminuirá el calor en Venezuela? Inameh actualiza información sobre la declinación solar en el país

¿Disminuirá el calor en Venezuela? Inameh actualiza información sobre…

Caracas.- El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que, desde el miércoles 23 de abril, la declinación solar, un…