
Cambio climático amenaza comida de millones en Centroamérica
- Noticias
- 13/10/2016
- 133
PANAMÁ.- El cambio climático está secando muchos campos centroamericanos y amenazando, como nunca antes, la seguridad alimentaria de 10 millones de pequeños agricultores que comen y viven de lo poco que cultivan, alertó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
“Nunca antes la seguridad alimentaria de Centroamérica había estado tan amenazada por el cambio climático”, aseveró en una entrevista con Efe el coordinador regional de la FAO, Tito Díaz, con motivo de la celebración el próximo domingo del Día Mundial de la Alimentación.
Si la economía de América Central, una región marcada por la pobreza donde viven alrededor de 46 millones de personas, “estuviera más diversificada y no dependiese tanto de la agricultura, el impacto” del cambio climático “sería menor”, reconoció el alto funcionario de Naciones Unidas
La situación es especialmente grave en una zona que se conoce como el Corredor Seco Centroamericano, que abarca el litoral pacífico de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, y donde viven 1,6 millones de familias que se dedican a la agricultura de subsistencia.
Esa zona, explicó Díaz, alterna periodos cada vez más largos de sequía con lluvias e inundaciones severas que, debido a su intensidad, merman o arruinan las ya de por sí pobres cosechas.
Los cultivos más afectados son el maíz y fríjol, dos de los elementos básicos de la dieta centroamericana.