Benfer compra una vaca récord de la raza Asturiana de los Valles

Benfer compra una vaca récord de la raza Asturiana de los Valles

España.- La empresa familiar Benfer, líder en distribución cárnica en Asturias, ha realizado una adquisición histórica al comprar a Izarra, un ejemplar de vaca de la raza Asturiana de los Valles récord por su tamaño y por su precio. Este animal, criado por la ganadería Miño en Pola de Somiedo, en pleno corazón del Parque Natural de Somiedo, se distingue por su peso extraordinario que rondó los 600 kilos, lo que supera ampliamente el promedio de la raza que raramente alcanza los 400 kilos.

 

Herminio Cano, propietario de la ganadería Miño, entregó personalmente este ejemplar excepcional a Daniel Berdasco, gerente de Benfer, quien destacó la relevancia de esta compra. La vaca fue adquirida por un precio récord de 6.000 €, el doble del valor habitual de este tipo de animales lo que subraya su carácter único.

Benfer reafirma su apuesta por la calidad, la sostenibilidad
Benfer reafirma su apuesta por la calidad, la sostenibilidad

El crecimiento y desarrollo de Izarra son el resultado de una alimentación basada en pastos naturales del Parque de Somiedo y cereales seleccionados, factores que contribuyeron a alcanzar este peso extraordinario en sus ocho años de vida.

Además, el destino de Izarra tendrá un enfoque solidario, ya que Benfer está ultimando los detalles de una acción que será anunciada próximamente, demostrando el compromiso social de la compañía.

Con esta adquisición, Benfer reafirma su apuesta por la calidad, la sostenibilidad, y el apoyo al sector ganadero asturiano, que tiene el privilegio de criar en un entorno natural único.

Acerca de Benfer:

Fundada en 1973 por Benigna Lorences y Fernando Berdasco en Grado, Asturias, Benfer es una empresa familiar especializada en la producción y distribución de carne de ternera y vacuno, incluyendo razas autóctonas como la Asturiana de los Valles y la Asturiana de la Montaña. Con más de 50 años de trayectoria, cuenta con tres sedes productivas: el matadero de Tineo, las salas de despiece y fabricación de embutidos en Grado y dos explotaciones ganaderas ubicadas en La Mata y La Espina que albergan más de 400 cabezas de vacuno. Con más de 50 empleados, la empresa ha logrado consolidarse como un actor clave en la producción cárnica de la región.

 

El Campo de Asturias

 

Lea También: La gran fiebre económica de China son los cálculos biliares bovinos

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Colombia: Precio del café llegó a los 4,21 $ la libra; ¿se pondrá más caro el tinto ?

Colombia: Precio del café llegó a los 4,21 $…

Colombia.- El repunte del café podría aumentar los precios al consumidor y afectar la demanda. Brasil, principal productor, enfrenta problemas climáticos…
La raza de animales que se expande en el campo argentino

La raza de animales que se expande en el…

Argentina.- "En el espacio que ocupa una vaca, pueden criarse hasta 12 ovejas, y su producción es tres veces más rápida…
Milei le sacó retenciones: es récord la producción de carne de cerdo y va camino a cerrar 2024 con otro registro inédito

Milei le sacó retenciones: es récord la producción de…

Argentina.- Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) con base a datos de la Secretaría de Agricultura,…