Avances agronómicos en soya podrían mejorar rentabilidad en el cultivo

Avances agronómicos en soya podrían mejorar rentabilidad en el cultivo

La cosecha en Venezuela está prevista inicie para el mes de octubre.

A pesar de las dificultades que enfrenta el campo venezolano y sus productores, la soya es un cultivo que se ha ido consolidando en el país

La falta de financiamiento ha sido uno de los tantos factores que ha incidido en la baja superficie, puesto que los mismos gremios y productores han impulsado la siembra con recursos propios, sin tener el apoyo de la banca

“La soya no escapa de la realidad y por eso no ha despegado ese crecimiento que se esperaba”, afirma Ramón Bolotin director de oleaginosas de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro)

Sin embargo, el manejo agronómico de la soya ha mejorado en campo con el transcurrir de los años, ya sea por el uso de nuevos materiales adaptados a las condiciones climáticas, manejo de maleza y el manejo en la nodulación del cultivo.

“Los rendimientos en Portuguesa se ubicaron en 1.500 kilos por hectárea en el año 2019, pero con estos avances agronómicos esperamos que la rentabilidad de la soya pase los 2.000 kilos”, explica

Bolotin, también miembro activo de “La Ruta de la Soya”, mencionó qué hay lotes identificados que darán más de 3.000 kilos, producto del buen manejo y paquete tecnológico aplicado.

El reto, -asegura Bolotin-, es lograr una efectiva transferencia de tecnología para hacer posible el renacimiento de la soya, cultivo que para el 2016 se ubicó en unas 1.000 hectáreas y que para este 2020 abarca una superficie estimada de 8.000 has, específicamente 6.000 en Oriente y unas 2.000 entre Portuguesa y Guarico. 

Minuta Agropecuaria

Relacionadas

Made in Argentina: la proporción de ventas de maquinaria nacional versus importada fue la más alta en una década

Made in Argentina: la proporción de ventas de maquinaria…

Argentina.- Los datos de patentamientos de maquinaria agrícola, vial e industrial muestran que casi 2 de cada 3 ventas en 2024…
Estudio revela que la carne roja procesada aumenta el riesgo de demencia

Estudio revela que la carne roja procesada aumenta el…

Especial.- Si bien la demencia es una enfermedad más común en adultos mayores o ancianos, cientos de miles de personas son…
Expo Ganadera 2025: Venezuela en los próximos años debe tener una oferta exportable

Expo Ganadera 2025: Venezuela en los próximos años debe…

Caracas.- Edgar Medina,  presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela -Fedenaga-, considera que “Venezuela debe convertirse en los próximos…