“Arando Futuro”, nuevo espacio transmitido los domingos a través de VAR 102.9 FM
- AgriculturaEventosNoticias
- 13/09/2021
- 117
San Cristóbal, Táchira.- “Arando Futuro” es un programa de radio que tiene 23 años informando a los habitantes del estado Táchira todo lo relacionado al acontecer noticioso del sector agropecuario venezolano. Está a cargo de la colega periodista Sara García, quien es su directora y moderadora.
La misión de este espacio es fomentar el desarrollo del campo a través de la formación, conocimientos técnicos, educativos e informativos que le permita al trabajador de la tierra lograr un mejor desarrollo en su unidad de producción.
Tiene la visión de llegar a ser un programa de extensión agropecuaria que a través del aporte de herramientas de nuevas tecnologías, que incentive a los trabajadores de las serranías y de los llanos a desarrollar productos de mejor calidad con inversión en un medio de producción que conserve el ambiente.
La comunicadora durante una entrevista a través de nuestra emisora radial, afirmó que desde niña estuvo vinculada con el campo y eso la motivó a dedicar su trabajo a este sector y es por eso que se desempeña con tanta pasión y afirma que “Estoy súper convencida que el agro y el sector turismo serán los que van a reactivar nuestra economía”.
Además de dirigir este programa relacionado con el sector agropecuario de nuestro país, tiene 23 años desempeñándose como Jefe de prensa de la Asociación de Ganaderos del estado Táchira (ASOGATA).
Comenta que desde esa asociación comenzó a poner de manifiesto su amor por las labores en el campo, participó en la creación de una revista, del Programa “Arando Futuro” y de otras actividades en beneficio del sector, que siempre estuvieron destinadas a promocionar el agro, en virtud de que el estado Táchira es una de las zonas de mayor producción agrícola y pecuaria en todo el país.
Detalló programa está conformado por un gran equipo de profesionales expertos en diferentes especialidades relacionadas con la agricultura y la ganadería, entre ellos cinco médicos veterinarios y dos ingenieros, todos dedicados a otorgar un gran aporte para el sector.
Este espacio pasó de ser una revista impresa a un programa de radio durante la crisis económica que surgió en el país, porque se les imposibilitó continuar con la impresión de los ejemplares.
Como espacio dedicado a la difusión de información y a la extensión en materia agropecuaria siempre ha tenido que desarrollar una excelente relación con los ganaderos de la zona y un gran apoyo cuando éstos han necesitado alzar sus voces para denunciar la gran cantidad de problemas que los aquejan, sobre todo por ser Táchira un estado fronterizo, donde comúnmente se cometen delitos como el contrabando, el abigeato, las invasiones a fincas, entre otros.
En nombre de nuestro Director General Gilberto Esteva Grillet y de todo el equipo que labora en este Medio de comunicación, le damos la más cordial bienvenida a la licenciada Sara García, quien desde el día de ayer comenzó a transmitir su prestigioso programa “Arando Futuro” a través de nuestra emisora radial VAR 102.9 FM.
Este espacio será transmitido todos los domingos de 8 a 10 de la mañana, para que los productores del estado Portuguesa puedan seguir teniendo la oportunidad, incluso durante el fin de semana de seguir escuchando de escuchar las noticias más destacadas del sector.
Podrán disfrutar además de importantes secciones como “Veterinario al día”, “El mundo de expertos”, “Hablemos de búfalos”, “Agricultura sustentable”, “Agroecología”, “Agroeventos”, ”Agroemprendimientos”, entre otros.
La profesional agradece a todo nuestro equipo la oportunidad que se le está brindando, para poder hacer más extensa la divulgación de las noticias relacionadas con el sector agropecuario venezolano y deja a disposición de la audiencia sus contactos en Instagram @arandofuturo, @saragarciaperiodista y su teléfono 0414-7492222.
Vía VAR102.9 FM / Zuleima Falcón Velásquez