Altos costos de la charcuteria no dan para rellenar el pan

Altos costos de la charcuteria no dan para rellenar el pan

Los charcuteros del mercado municipal de Puerto La Cruz manifestaron que las ventas de jamón, quesos pasteurizados, sal­chichas y salchichón han merma­do 70%.

Puerto La Cruz.- “Ya ni 200 gramos de fiambre se pueden comprar porque no baja de Bs 1.500”, se quejó el consumidor Rafael Gu­tiérrez, quien desde hace más de seis meses no adquiere embuti­dos debido a su altos costos.

“Ahora los panes los acompa­ño con agua porque es lo único que todavía se consigue barato. Llevar charcutería para la casa es un lujo en estos momentos”, comentó Gutiérrez.

Los charcuteros del mercado municipal de Puerto La Cruz manifestaron que las ventas de jamón, quesos pasteurizados, sal­chichas y salchichón han merma­do 70% en lo que va de año.

“Ofrecemos el kilo de jamón ahumado a Bs 4.500, el de espal­da está a Bs 4.300, las salchichas a Bs 4.500 y el de queso blanco llanero a Bs 3.600”, manifestó Juan Carlos Barrueta, expendedor del recinto porteño.

Barrueta esperaba que con el comienzo de las clases (el 26 de septiembre) para el período 2016-2017 las ventas mejoraran, debido a que las madres buscan estos rubros para prepararles las loncheras a sus hijos.

“Ahora es peor que en las va­caciones porque ahora casi nadie compra estos productos por los altos precios y porque el dinero no les alcanza”.

Indicó que si el presidente de la República Nicolás Maduro de­creta otro ajuste salarial a finales de 2016 tendrá que, práctica­mente, cerrar su establecimiento.

“Si con lo que vendemos ahorita medio nos sostenemos, cuando anuncien otro aumento de sueldo, como he escuchado por allí, tendré que bajar la san­tamaría”.

No se detiene

Marianella Sánchez, otra comerciante del mercado portocruzano, refirió que los provee­dores aumentan los costos de los productos constantemente, lo que los obliga a incrementar los precios al detal.

“La última vez que nos traje­ron jamón fiambre el kilo estaba a Bs 3.500, pero ya nos dijeron que para la próxima vez que lo despachen será a Bs 4.000”.

Sánchez dijo que las Navidades serán negras por las pérdidas que registran por las bajas ventas.

Igual
El comerciante As­drúbal Aguilar dijo que el costo de las salchichas artesa­nales se ha mante­nido desde mayo. “A nosotros no las están vendiendo en Bs 3.800 el kilo”.

El Tiempo / Daniel Parra

Relacionadas

Pasado, presente y perspectivas futuras de la piscicultura comercial…

Venezuela.- Según la mayoría de los autores, la piscicultura en Venezuela se inició en 1937 con la siembra de varias especies…

Jinete venezolano gana Derby de Kentucky en el que…

EE.UU.- El sensacional triunfo de Javier Castellano se vio ensombrecido por la muerte de siete caballos, algunos en circunstancias que aún…

ANCA se propone aumentar superficie de siembra de maiz…

PORTUGUESA-Venezuela.- La Asociación Nacional de Cultivadores Agrícolas (ANCA) aspira para este ciclo invierno 2023 abarcar una superficie de 13 mil 500…